La calidad en el arte: fundamental
/
2014-05-17
/
2014-05-17
Mucho gusto nos ha dado saber que un grupo de tamaulipecos exponen a partir de este fin de semana en el Distrito Federal: la exposición que lleva por título, “Forma, color y sabor de Tamaulipas” está disponible para quien guste de admirar el Tamaulipas que tenemos a través de los ojos de varios amigos y conocidos, amantes de ese arte de fijar y reproducir objetos a través de una lente y un dispositivo, hoy electrónico, nos ofrece esa posibilidad.
Entre los tamaulipecos que exhiben su visión de la entidad hay gente que gusta de observar, de encontrar ese pequeño -o gran- detalle- para compartirlo con los demás.
Hay dimensiones distintas en el arte de exponer, sean fotografías, pinturas o cualquier forma de expresión artística: la fotografía es arte por donde quiera que se le vea, y en ese sentido, nos da gusto ver que se desarrolla con gente que alguna ocasión pensó que no tendría la posibilidad de hacerlo, pero que ha tenido el tiempo y la paciencia para desarrollar la habilidad de manifestarse a través de una imagen, y transmitir algo a los demás.
Cierto, hay quienes no tienen la misma forma de hacerlo, pero tienen entusiasmo, y eso es lo que se aplaude.
Cuando el Centro Cultural Tamaulipas fue inaugurado, había diversos espacios para exponer, siendo la galería algo así como “la cereza del pastel”; expliquemos: no cualquier persona podría tener acceso a ese sitio, ya que se requería pasar por un comité de selección conformado por expertos en arte. Eso, sencillamente, se adquiere con el tiempo y la experiencia, y es válido considerarlo.
Podíamos buscar la manera de mostrar nuestro trabajo en el lobby, en el vestíbulo u otra área, pero la galería… esa era para artistas con trayectoria, y así nos lo hacían saber.
Cuando alguien llegaba a ese nivel, sentía que se había graduado en el arte que desarrollaba.
¿A dónde va el comentario?
Tenemos diversos foros en los que podemos participar, desde que iniciamos nuestros trabajos artísticos, y otros a los que se puede acceder únicamente con una credencial: calidad y trayectoria. Aclaramos que no es un comentario ni política discriminatoria pero sí es necesario tener un filtro para no ofrecer a la sociedad eventos con poca calidad y que poco o nada tienen que aportar.
No podemos aceptar que haya eventos de cualquier tipo que no reúnan los requisitos indispensables, y eso, simplemente, debe ser la tarea fundamental de galerías, museos y espacios dedicados al arte y la cultura.
No es lo mismo llegar y poner las cosas que experimentar y transmitir lo que uno tiene dentro, ganado, claro, a base de un trabajo de años, de estudio y mejora continua, porque de otra forma, se convierte en un espacio que puede ser empleado para dar cabida a sugerencias más sentimentales que de calidad.
Definitivamente, se tiene que cuidar mucho ese aspecto, porque de otra manera, asustamos, espantamos, alejamos a la audiencia.
Ponemos –aclaramos- el CCT como referencia, aunque dicho sea con toda sinceridad, nada tenemos que criticar a la labor que lleva a cabo el Instituto Tamaulipeco de cultura a través de la dirección de Laura Casamitjana, directora de nuestro máximo foro cultural: ahí hay espacios para todo público y nivel de excelencia o no, y es digno de admiración el hecho de que abran las puertas a la sociedad en general… pero con calidad, por supuesto.
Muy importante es para nosotros que se cuide la calidad, que se dejen aspectos meramente personales y se ofrezca a los que vivimos en cualquier parte del estado trabajos y conferencias, ponencias y obras cuya calidad merezca el foro al que fueron invitados para participar.
Somos de la idea de que la cultura la tenemos todos, la hacemos todos… pero los espacios públicos deben contar con la calidad de sus protagonistas.
No caigamos en otras formas de selección que nada tienen que ver con el fomento a la cultura, el arte y todo lo que a este rubro se refiere, que es muy importante, al menos, desde nuestro punto de vista.
Comentarios: entrenos@prodigy.net.mx
Derechos Reservados © La Capital 2025