En cartera vencida 50 por ciento de financiamiento educativo

Esto tal vez pueda representar un caos financiero, que el refinanciamiento de ese tipo de prestación a los jóvenes estudiantes, solo se da con el dinero que se recupera y este es en una mínima escala

2012-01-19

JAVIER VAZQUEZ EGUIA / Reportero

AGUSTIN-DE-LA-HUERTA-MEJIA.jpg

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El financiamiento para la educación en las escuelas del nivel medio superior, superior y posgrados actualmente se encuentra en cartera vencida en un 50 por ciento de su presupuesto que es de más de 19 millones de pesos, señala el titular de los Servicios de Apoyo a la Educación en Tamaulipas, Agustín de la Huerta Mejía.

Ese financiamiento a los estudiantes de dicho nivel educativo se presta con un interés mínimo por parte de la Secretaría de Educación en Tamaulipas y otras instancias en apoyo a los jóvenes que pretenden impulsarse académicamente a través de diversas carreras; su recuperación al parecer es mínima.

De tal manera que el  refinanciamiento de ese tipo de prestación a los jóvenes estudiantes, solo se da con el dinero que se recupera y este es en una mínima escala, por la baja recuperación que se tiene hasta ahora.

Señala el titular de los Servicios de Apoyo a la Educción en la Entidad, que esto tal vez pueda representar un caos financiero, ya que hablar de un cincuenta por ciento de cartera vencida es un número considerable.

Por otra parte Agustín de la Huerta Mejía, dijo que la falta de maestros en las escuelas primarias  se habló en el último reporte que el rezago existente se abatió regresando al aula a varios de los profesores que desempeñaban alguna función no prioritaria de la educación y así la falta de docentes no tenía que ser problema alguno en las escuelas.

Hay que reconocer que se tuvo disposición por parte de la secretaría de educación del estado de enfrentar el problema y donde señalar la falta de maestros que aun es muy grave y permitir que estos profesores regresaran a las aulas.

El funcionario federal explicó que la falta de maestros en las aulas debe de manifestarse directamente a la SET ya que es la instancia directamente a donde debe de acudirse por parte de los padres de familia y si esta llega hasta nuestras manos señala que  se tiene que remitir ante la autoridad educativa para que se cubra el problema.

Derechos Reservados © La Capital
twittear