Puebla Puebla, la Angelopolis

La cuarta área metropolitana más grande de México

2011-02-06

Agencias

Puebla (oficialmente Heroica Puebla de Zaragoza), también conocida como Puebla de los Ángeles, es un municipio y capital del estado de Puebla, México. De acuerdo al último censo realizado en el 2010, Puebla es la cuarta ciudad más grande de México, después de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; y a la vez la cuarta área metropolitana más grande de México con una población total con municipios conurbados de 2,6 millones de personas.

Geografía 

Puebla está ubicado en el Valle de Puebla, también conocido como Valle de Cuetlaxcoapan rodeado por sus cuatro caras por montañas y volcanes del Cinturón volcánico tranversal. Está ubicado a 40 km al este de los volcanes Popocatépetl e Iztacíhuatl, ofreciendo a los residentes una magnifica vista de sus picos nevados. El Volcán La Malinche está ubicado al Norte de la ciudad. Además se levanta el Pico de Orizaba al Este. Hidrológicamente, la ciudad es parte de la corriente del Rio Atoyac que recorre la ciudad por el Norte, Sur y Este. Se conecta con el Lago de Valsequillo. Otros rios que cruzan la ciudad son el Alseseca y San Francisco.

Latitud: 19º 03' N

Longitud: 098º 12' O

Clima

Según la clasificación Köppen, Puebla presenta un clima subtropical. El clima está regulado por la altitud de la ciudad. Como resultado es de esto, raramente hace mucho calor en Puebla, con un promedio de solamente tres días cono temperaturas superiores a los 29°C. Las temperaturas nocturnas son agradables casi todo el año, algunas veces requieren abrigarse. Puebla experimenta una temporada de sequía entre Noviembre hasta Abril y una temporada de lluvia de Mayo a Octubre. 

Población

Según los datos del Censo de Población y Vivienda 2010, Puebla es el municipio más poblado del estado, con 27,6 por ciento de la población estatal; 1 millón 539 mil 859 habitantes, registrando una tasa media anual de crecimiento en el período 2000-2005 de 2,0 por ciento, nivel superior a la media estatal y nacional. La proyección de la población para los próximos años muestra que ésta seguirá creciendo en forma constante. En el último lustro, la estructura de población se modificó al reducirse el porcentaje de personas menores a 14 años y elevarse el número de los habitantes con 15 años y más. Su conurbación, que incluye 13 localidades en los estados de Puebla y Tlaxcala cuenta con 2.109.049 habitantes.

Derechos Reservados © La Capital
twittear