Entregan a productores permisos para conducir autos ‘chocolate’
Piden a autoridades aduanales y corporaciones policiacas, les permitan transportar sus cosechas a los diferentes centros de acopio
2016-05-02
Piden a autoridades aduanales y corporaciones policiacas, les permitan transportar sus cosechas a los diferentes centros de acopio
2016-05-02
Cd. Victoria, Tamps; La Confederación Nacional Campesina-CNC- de Tamaulipas en coordinación con la Unión Agrícola Regional del Norte de la entidad (UARNT), inició la entrega a productores de granos más de mil permisos para circular con unidades irregulares y por las diversas carreteras federales, con el propósito de que las autoridades aduanales y corporaciones policiacas, les permitan transportar sus cosechas a los diferentes centros de acopio.
Pues de acuerdo al calendario agrícola y el desarrollo de las plantas de sorgo, las trillas se tienen contempladas iniciar para mediados del mes en curso en la parte fronteriza de Tamaulipas, según Florentino Aron Sáenz.
El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en la entidad menciono que estos trabajos se realizaran mediante la colaboración de los comités municipales cenecistas, distribuidos en la mayor parte de los municipios.
Y reiteró que el único objetivo es que las autoridades brinden las facilidades absolutas a los productores de sorgo del norte de la entidad, en lo relacionado a la movilización de sus cosechas a los diferentes centros de acopio con sus unidades pesadas de procedencia extranjera.
Asimismo ya con anticipación se dieron estas labores con las autoridades fiscales y federales para que respeten este tipo de identificaciones-tarjetones-, mismas que deberán ser colocados en lugares visibles de las unidades para su circulación.
Los tarjetones llevan estampada la firma de los representantes de la CNC y UARNT, mismos que se están distribuyendo para que los productores puedan trasladar sus cosechas a los centros de acopio habilitados por la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA).
Este tipo de permisos se han dado en años anteriores para la circulación de las unidades pesadas de procedencia extranjeras que son indispensables para la movilización de granos.
Son más de mil tarjetones los que se distribuyan a través de los comités municipales campesinos de Valle Hermoso, Matamoros, Méndez, Reynosa, Río Bravo, San Fernando y Díaz Ordaz entre los productores de sorgo que habrán de proteger a un mismo número de unidades pesadas de procedencia extranjera solamente durante el periodo de cosechas.
PIE DE FOTO; Florentino Aron Sáenz, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en la entidad. (F. AVILA)