Un éxito, la conciliación laboral

TIEMPO Y ESPACIO / Jaime Luis Soto

2024-10-27

Jaime Luis Soto

Bien por el joven secretario del Trabajo y Previsión Social, GERARDO ILLOLDI REYES quien afirmó que, en Tamaulipas, gracias a la política de conciliación laboral implementada se han logrado recuperar mil millones de pesos que han ido a parar directamente a los bolsillos de los trabajadores.

Dijo que ya se les está diciendo adiós a los intermediarios, esos que se ganaban una buena lana representando a los trabajadores.

De igual manera, señaló que los Centros de Conciliación Laboral que se han instalado en diversos puntos de la geografía tamaulipeca están teniendo excelentes resultados.

Y que van a poner más de esos centros, por ejemplo, en Tula y San Fernando.

En sexenios anteriores, la justicia laboral en Tamaulipas estaba tan torcida que muchos trabajadores despedidos injustificadamente nunca ganaban los juicios.

Por ello, a los patrones les valía una pura y dos con sal, un reverendo pepino y un soberano cacahuate las demandas que interponían los trabajadores que despedían de manera injusta.

Nunca pasaba nada…

Los gobiernos estatales anteriores mostraron insensibilidad absoluta ante este problema y dejaron a la deriva, indefensos y llenos de coraje a los trabajadores que eran echados de patitas en la calle, como dicen en el rancho.

Y es que se sabe de casos de trabajadores que luego de laborar por años enteros en empresas, de pronto se les despedían de manera injusta y sin recibir su correspondiente indemnización.

GERARDO ILLOLDI, el joven secretario del Trabajo, señaló que en Tamaulipas las cosas han cambiado en justicia laboral a favor de las y los trabajadores.

Explicó que los mil millones que se han podido recuperar van directamente a los trabajadores y sus familias, íntegros, sin que haya intermediarios que se lleven su tajada.

Dijo que en este sexenio se ha privilegiado la conciliación para resolver casos de índole laboral lo que ha permitido que muchos casos se resuelvan de manera exitosa.

Ah, y mire usted lo que dijo el joven GERARDO ILLOLDI de que el hecho de que se estén resolviendo más casos no significa que haya más despidos, lo que esta ocurriendo es que hay más confianza en las instituciones.

Más claro ni el agua…

Por los rumbos de la SEBIEN, la joven talentosa SABRINA MORALES recibió su nombramiento como Asesora de Gestión de Territorio de manos de la titular de la dependencia, SILVIA CASAS GONZÁLEZ.

SABRINA participó en el pasado proceso electoral como candidata de Morena a diputada local por el Distrito 22. No ganó, pero le puso mucho entusiasmo a su campaña electoral.

De hecho, le fue muy bien en la votación, pues mientras que JOSÉ SCHEKAIBÁN ganó en el Distrito 22 con 38 mil 701 votos, SABRINA logró 36 mil 407.

La diferencia fue de apenas 2 mil 294 votos…

Pero eso ya es otra historia, como decía la Nana Goya. O ya lo pasado, pasado, como diría El Príncipe de la Canción.

En la SEBIEN, SABRINA tendrá la encomienda de ser enlace estratégico entre el gobierno estatal y la población más vulnerable para apoyar a las familias que lo requieran y coadyuvar en la reconstrucción del tejido social.

Y con el propósito de impulsar el turismo religioso y detonar el desarrollo económico de la región, en el municipio de Hidalgo, el Gobierno del Estado colocará una estructura monumental de más de 30 metros con la imagen de la virgen de El Chorrito, la cual se ubicará en lo alto del cerro, cerca de la icónica cascada del santuario religioso y que, de acuerdo a los planos presentados al gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, contará también con plazoleta, mirador e iluminación para resaltar la obra artística. 

A fin de conocer el avance de los trabajos a cargo de la escultura ELIZABETH PESQUERA CABALLERO, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA realizó una visita al taller que se localiza dentro del parque industrial de esta capital, en donde recibió una amplia explicación sobre los detalles de la estructura metálica con la imagen monumental de la virgen, la cual se convertirá en la más grande de México, enclavada en una explanada de una hectárea a la entrada del ejido El Chorro, municipio de Hidalgo.

En asuntos universitarios, La Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) aprobó la creación de dos nuevos programas académicos y la apertura de la escuela preparatoria de esta casa de estudios en Nuevo Laredo.

En este marco, la Asamblea Universitaria aprobó la apertura de la Licenciatura en Ingeniería en Ciencias de Datos, que impartirá la Facultad de Ingeniería y Ciencias en modalidad no escolarizada y con periodicidad cuatrimestral, que tendrá vigencia a partir de 2025.

También se aprobó la Licenciatura en Autotransporte de Carga, que ofrecerá la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo, cuya modalidad será escolarizada y tendrá periodicidad semestral. La vigencia será a partir de 2025.

En otro punto del orden del día, se aprobó la apertura de la Escuela Preparatoria UAT Nuevo Laredo, conforme al decreto número 65-918, mediante el cual se autoriza al Ayuntamiento de Nuevo Laredo el comodato de un bien inmueble propiedad municipal, además de su equipamiento a favor de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, por el término de 20 años, destinado para la nueva preparatoria municipal. 

Asimismo, se avaló la celebración del contrato de comodato con el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo.

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.

Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com

Derechos Reservados © La Capital 2025