Diputados nayaritas ponen ejemplo contra corruptos
DIMENSIÓN POLÍTICA / Ezequiel Parra Altamirano
2025-04-08
DIMENSIÓN POLÍTICA / Ezequiel Parra Altamirano
2025-04-08
TEPIC, NAY.- Nos ha dado mucho gusto saber que los diputados de la actual legislatura, poniendo el ejemplo a sus representados se han ceñido a las normas contra la corrupción consagradas en las leyes nacionales y locales, reforzada esa convicción por un convenio suscrito entre el dirigente cameral diputado Salvador Castañeda Rangel y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción del Estado de Nayarit.
La idea es, según el comunicado oficial enviado a los diversos medios de comunicación de la entidad, establecer las bases de colaboración para la formación, capacitación, sensibilización y difusión en temas de ética pública, transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana.
MENSAJE FORMAL
En su mensaje, el presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Castañeda Rangel, comentó que gracias a este convenio se ejecutarán “acciones conjuntas de formación, capacitación, sensibilización y difusión en materia de ética pública, de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, de colaboración y de implementación de la política estatal anticorrupción”.
También reconoció que estas acciones de vinculación serán siempre de fortalecimiento para las instituciones y en beneficio de las y los nayaritas.
MENSAJE DE LA MAGISTRADA ROSA M. DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ
En su oportunidad, la magistrada Rosa María Domínguez González, representante del Consejo de la judicatura del Estado, en su calidad de integrante del Sistema Local Anticorrupción señaló que es el comienzo de una política pública que implica capacitación y formación de los servidores públicos, y señaló que todo esto representa una nueva etapa para fortalecer las instituciones, generar una cultura de legalidad y ética.
TAMBIÉN HABLA SECRETARIO TÉCNICO CARLOS ALVARADO
Al hacer uso de la palabra el secretario técnico del Sistema Local Anticorrupción de Nayarit, Juan Carlos Alvarado Vázquez, hizo hincapié en que la colaboración institucional busca fortalecer a las instituciones mediante capacitación y formación continua de los servidores públicos.
En la firma de este convenio se contó con la presencia de las y los diputados integrantes de la Comisión de Gobierno, la titular de la Auditoría Superior del Estado, Eulalia Salas Ayón, titulares y representantes del Comité Coordinador del Sistema Local Anticorrupción de Nayarit, así como el personal del Congreso del Estado de Nayarit.
NAVARRO, MUY ATAREADO
Por lo que hace al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien se desenvuelve como pez en el agua en virtud de su experiencia de medio siglo en las tareas de servidor público estatal y federal, se anotó un golazo ante los nayaritas al conseguir, gracias a sus contactos directos con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, un helicóptero y personal especializado en apagar incendios.
De acuerdo a lo informado por el mandatario estatal, el gobierno de México autorizó al secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, brindar apoyo urgente al estado de Nayarit, enviando un helicóptero para el combate de incendios.
La información la dio el propio titular del Ejecutivo al visitar la Universidad Tecnológica de Nayarit, donde evaluó los trabajos de combate y avance en el control del incendio que afecta al cerro de San Juan, y reconoció el trabajo de las y los combatientes, asegurando que no se escatimará en recursos para equipo y material para ellos.
Destacó que el helicóptero realizó un vuelo de reconocimiento en la zona del incendio y se estuvieron efectuando descargas de 2,500 litros de agua, donde hay entre 200 y 300 elementos de COFONAY, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Desarrollo Sustentable, CONAFOR y el municipio de Xalisco, trabajando de manera coordinada. Resaltando que el combate se mantendrá por el tiempo que sea necesario.
LA GASTRONOMÍA HABLA POR NOSOTROS LOS NAYARITAS
En otro tema no menos importante pero sí muy sabroso, se ha reconocido una vez más la calidad de la gastronomía nayarita que deleita en cualquier rincón del país y del mundo.
Esta vez Nayarit fue el estado invitado de los Premios Gastrolab de El Heraldo de México, donde se reconoció la riqueza y diversidad gastronómica de nuestro país, uno de muchos aspectos en los que, sin duda, destacamos más allá de nuestras fronteras.
Dijo el doctor Navarro que “ahí tuve el gusto de saludar a la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, con quien hemos trabajado intensamente para colocar a nuestro estado como un modelo turístico”.
Añadió el mandatario e4statal que “hoy Nayarit se distingue en eventos nacionales e internacionales de gran relevancia, y esto lo hemos logrado juntas y juntos, mostrándonos como un estado seguro y próspero, lleno de riquezas naturales, culturales, gastronómicas y, sobre todo, con gente talentosa, cálida y trabajadora”.
NAYARIT DA CERTEZA A PRODUCTORES DE FRIJOL
En otro tópico relacionado con la alimentación básica de los nayaritas y los mexicanos, el gobernador Navarro Quintero se reunió con la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, en la Ciudad de México, donde se acordó recibir mil 200 toneladas de frijol. Algunas ya están almacenadas en bodegas rehabilitadas por el gobierno estatal, y otras esperan ser recibidas. También se sumarán 500 toneladas más que se encuentran en los patios y casas de productores locales. Se garantizará el análisis del frijol conforme a las reglas del Programa Precios de Garantía y se asegurarán los costales para el acopio, confirmó el mandatario nayarita.
HABLEMOS DEL TEQUILA COMO NÉCTAR DE LOS DIOSES
En cuanto al delicioso néctar de los dioses, tema que el ingeniero José Luis Zaragoza Robles maneja como anillo al dedo desde su condición de líder nacional de productores de agave azul tequilana y demás variedades del producto del que últimamente se ha incrementado mucho su producción, tanto en Nayarit como en el resto de los estados con denominación de origen, nuestro paisano nacido en la región de Tetitlán, municipio de Ahuacatlán pero radicado desde hace lustros en Ixtlán del Río Nayarit, donde con su familia disfruta de los dulces vientos del sur, acaba de reunirse en la Perla Tapatía, es decir, en Guadalajara, Jalisco, con el prominente presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, Roberto Ciprés Cruces en su oficina.
El diálogo fue nutrido en temas diversos, pero se centró en la idea que tanto ha sostenido y luchado por erradicar el ingeniero Zaragoza, como es el de los tristemente célebres “coyotes”, que sin sudar lo que sudan los productores para sacar adelante sus cultivos de maguey, se llevan lo más cuantioso de las ganancias.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!
¿Alguna opinión? Escríbame:
ezpa70@yahoo.com.mx
Derechos Reservados © La Capital 2025