México ya vive todos los días con la Nota Roja
DIMENSIÓN POLÍTICA / Ezequiel Parra Altamirano
2025-11-04
DIMENSIÓN POLÍTICA / Ezequiel Parra Altamirano
2025-11-04
TEPIC, NAY.- Este caso del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán nos ha dejado sin habla. Mientras no se actúe desde el poder público con mano firme y mucha inteligencia, las cosas no cambiarán.
En México lo que predomina es la Nota Roja, es decir, la información que tiene que ver con derramamientos de sangre y hechos violentos que son más frecuentes al paso de los días.
Por eso debe respetarse y actuarse pensando en la salvaguarda de la vida humana. Con precaución, con el pensamiento puesto en lo que habrá de venir con motivo de la más mínima acción operativa. El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, no debió morir. Y menos de esa forma tan salvaje
Tan feliz que caminaba por el centro de la ciudad que presidía (durante la celebración del Festival de la Vela celebrado el primero de noviembre) cargando a sus dos pequeños hijos, cuando aparecen los dos agresores que se transportaban en una motocicleta, y uno de ellos sin lástima alguna le vació su pistola automática calibre 9 mm, aunque fue abatido en respuesta inmediata por los custodios del alcalde, pero el otro alcanzó a huir y en tanto sucedían estas cosas las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Michoacán pudieron conocer finalmente el nombre del agresor, Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias ‘El Cuate’, de acuerdo con información del periódico El Universal, citando fuentes federales. Pero el cómplice sigue prófugo.
LA VIUDA REEMPLAZARÁ AL PRESIDENTE ABATIDO
Mientras tanto, la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado recibió la propuesta para asumir de manera sustituta la Presidencia Municipal de Uruapan.
La propuesta se trata de la ciudadana Grecia Itzel Quiroz García, viuda del alcalde abatido, la cual fue formalizada a través de oficio por parte del diputado independiente Carlos Alejandro Bautista Tafolla, donde pide se someta a consideración del pleno.
Tras su recepción la propuesta será turnada a la Comisión de Gobernación para su correspondiente estudio, análisis y dictamen, para que posteriormente se pueda votar por las y los integrantes de la legislatura.
HOY ASUME SU CARGO LA VIUDA QUIROZ GARCÍA
Por su parte, el diputado local independiente en el Congreso de Michoacán, Carlos Bautista Tafolla, reveló que Grecia Quiroz, esposa del asesinado alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, será la próxima presidenta municipal.
En entrevista con Azucena Uresti, el legislador declaró que la propuesta ya la tiene el Congreso del Estado y se espera que este miércoles tome posesión.
Bautista Tafolla indicó que fue una decisión “realmente muy fácil”, en el sentido de que no hubo ninguna objeción, “todas las personas estuvimos de acuerdo, (Grecia) tiene todo el conocimiento, viene trabajando desde los inicios, sabe todas las gestiones, conoce el proyecto desde el principio, es la persona que mejor lo puede encabezar (el ‘Movimiento del Sombrero’)”.
PIDE A MANIFESTANTES NO CAER EN ACTOS VIOLENTOS
Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, hizo un llamado a las personas que se han manifestado para exigir justicia por el asesinato de su esposo, a no caer en la violencia ni en el vandalismo, y señaló que en próximas horas se dirá quién queda al frente del Ayuntamiento.
“Por favor les pido que no caigamos en el vandalismo, no caigamos en afectar a terceras personas, en afectar a la gente trabajadora y la que transita por la ciudad de Uruapan”, recalcó.
A través de una transmisión en vivo en la página de Facebook de su esposo, Grecia agradeció el apoyo que ha recibido y señaló que la lucha que inició Carlos sigue en pie, pero no afectando a terceros.
“Esta transmisión me atreví a hacerla a través de sus redes sociales porque están sucediendo algunas cosas que a él no le hubiesen gustado, su lucha no iba encaminada hacia hechos violentos”, dijo.
Adelantó que en los próximos dos días informarán sobre la gobernabilidad del municipio, esto luego de reuniones que se realizarán en las próximas horas.
“Agradezco las muestras de apoyo y que lo haya acompañado hasta el final, eso le hubiese gustado, ver a todos su pueblo unido, fortalecido y encaminado a su lucha”.
LO QUE DICE GOBERNADOR DE MICHOACÁN, R. BEDOLLA
Tras disturbios en manifestación de ayer en Morelia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acusó infiltración de grupos vinculados a partidos políticos y movimientos de oposición, que aprovecharon la protesta para generar violencia.
Durante las manifestaciones que se llevaron a cabo el domingo 2 de noviembre en Michoacán por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la ciudad de Morelia presentó disturbios en Palacio de Gobierno y la detención de 8 personas, mientras que en Uruapan la protesta fue pacífica.
En conferencia de prensa el mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla resaltó que en Morelia grupos identificados con partidos políticos opuestos al expresidente Andrés Manuel López Obrador se hicieron presentes, así como funcionarios del Ayuntamiento de Morelia.
“¿Qué nos llamó la atención aquí en Morelia? Que eran grupos identificados con partidos políticos, con movimientos de derecha como el FRENA, opuesto a López Obrador y algunos grupos o funcionarios del Ayuntamiento de Morelia”, declaró Ramírez Bedolla.
El gobernador explicó que contrario a la manifestación “muy sentida, muy dolida, muy auténtica, que es pacífica” de Uruapan, que busca justicia por el homicidio del presidente municipal Carlos Manzo, en la capital michoacana los manifestantes tenían intereses políticos, incluso con la participación directa de funcionarios municipales y exfuncionarios adversarios de la Reforma Judicial.
“Hubo incitación por parte de un exmagistrado federal, Froylán Muñoz, que es un adversario totalmente a la Reforma Judicial. Aun así, participó en la elección, se postuló, estuvo en las boletas, perdió la elección y estuvo ahí. También ya nos dimos cuenta de la participación de otros actores políticos del PAN, del PRI”, señaló.
QUE HABLÓ CON EL EDIL
Ramírez Bedolla agregó que sostuvo comunicación con el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, quien se deslindó oficialmente de los hechos y negó la participación del Ayuntamiento en la violencia.
“Me comuniqué con el presidente Municipal para mostrarle mi preocupación, él se deslindó, lo digo aquí en frente de ustedes, me dijo ‘No, nosotros no tenemos nada que ver, sí lamentamos la muerte, por supuesto, del Presidente de Uruapan, Carlos Manzo, pero van por su propio pie’”, comentó el mandatario estatal.
Durante la manifestación, mencionó el gobernador, un grupo irrumpió en Palacio de Gobierno, ocasionando destrozos. La Secretaría de Seguridad Pública intervino para contener la situación y evitar que se desatara una tragedia mayor, incluyendo la quema de las instalaciones.
En total, ocho personas fueron detenidas —cinco hombres y tres mujeres— y puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado.
“SÍ A LA MANIFESTACIÓN, SÍ A LA PROTESTA, PERO PACÍFICA”
El gobernador destacó la diferencia marcada entre la manifestación de Uruapan, “que sí es ciudadana, de este ánimo lastimado por la injusticia y lo acontecido”, y la marcha de Morelia, “que están usando este tema con una ferocidad política impresionante”.
“Hoy hay una marcha aquí en Morelia, creo a las 12:30, esperemos que no haya infiltrados, que no haya actores políticos queriendo sacar raja política. Lo dijo hoy la presidenta Sheinbaum, que están usando este tema con una ferocidad política impresionante”.
Asimismo, hizo un llamado a que las manifestaciones se realicen de forma pacífica.
“Sí a la manifestación, sí a la protesta. Yo muchas veces protesté, manifesté, pero siempre de manera pacífica”, concluyó.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!
¿Alguna opinión? Escríbame:
Derechos Reservados © La Capital 2025