La locura de la revocación de mandato…

CENA DE NEGROS / Marco A. Vázquez

2025-11-11

Marco A. Vázquez

En su momento fue una locura impulsar la ley de revocación de mandato en la época en la que presidió este México lindo y querido Andrés Manuel López Obrador, sí, desde lejos se veía bonita y hasta democrática, como una oportunidad de echar a los malos gobernantes de sus puestos, sin embargo, como decía el poeta nacional, pero qué necesidad y para qué tanto problema, creados con actos de simulación como estos.

Me explico, en aquellos años el Presidente Andrés Manuel impulsó la consulta a la ciudadanía para ver si se quedaba en el gobierno o lo echaban, se realizó y no hubo beneficio alguno, porque no tenía riesgo de perder, es más, porque en caso de perder lo más probables es que se defendiera con las respectivas acusaciones contra el INE de fraude y solicitar al tiempo el voto por voto, casilla por casilla.

Viene el tema a colación porque ahora hasta quieren meter este proceso de revocación de mandato en la elección del 2027, ya los dirigentes de las cámaras hablan hasta de foros de consulta para meter a Claudia en una boleta de esa elección, de cuando se renueve la Cámara de Diputados, muchas gubernaturas, más presidencias municipales y todavía agregue la otra parte de la elección judicial que está pendiente, exacto, sería un megafraude, una simulación, una locura, y rascarle los esos al tigre.

Siendo sinceros hoy la revocación de mandato tampoco tiene razón de ser, según las encuestas Claudia Sheinbaum tiene más de 75 por ciento del respaldo popular, no hay forma de tumbarla, es cierto, atraviesa una crisis con el asesinato de Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan, Michoacán, pero no crea que eso hace pensar a la gente en quitarla, menos en regresar al pasado.

Ahora, siendo exigentes por supuesto que la revocación de mandato debe existir, pero solo aplicarse cuando un gobernante sea insostenible por su alto nivel de corrupción o porque la mayoría del pueblo no acepta sus determinaciones en las políticas públicas, en síntesis, no debería ser un juego para medir popularidad ni afinar maquinarias electorales con costo a la nación como ocurrió en la ocasión anterior con AMLO, como puede pasar con Claudia.

Era obvio que al anterior lo quiere la mayoría o, por lo menos, la mayoría aceptó su trabajo, es bien visto, con Claudia los números todavía son más buenos a su favor, entonces no tiene ningún sentido gastar cientos de millones de pesos para llevar a la gente a las urnas con la intención de nada, más aún, no tiene sentido manchar una elección constitucional que ya de por sí será bastante complicada de continuar con la idea de mezclarla con la elección judicial, que ojalá no suceda.

No les quitamos la intención de la figura, pero vaya pues, si de verdad quieren jugar al demócrata y a no permitirle tanto tiempo en el poder a los mandatarios corruptos, pues lo ideal es que modifique la Constitución para recortar los periodos de gobierno para los que son electos presidentes y gobernadores, tal vez si sean muchos seis años, quizá con cuatro sea suficiente.

 

Es decir, pueden copiar el modelo gringo, que vale decir es el más usado en el mundo, de cuatro años para presidentes y gobernadores con una oportunidad de reelección, que no es lo mismo que hacerle al tonto yendo a las urnas solos que competir con otros que de verdad le podrían quitar el poder en caso de que no esté haciendo las cosas bien.

Porque solo hay un riesgo más en todo esto, si la gente, nomás por darle en la torre y castigar la soberbia de la presidenta y su grupo deciden votar en contra de que se mantenga en el poder, ¿qué seguiría?, un interinato hasta que se cumplan los seis años de gobierno de Morena o simple y sencillamente no mover al presidenta acusando fraude en la consulta de revocación de mandato.

Así es, no tiene ningún sentido esa figura, lo que realmente valdría la pena es intentar reducir los periodos de gobierno para los que son electos, que a los cuatro años el ciudadano decida si se quedan o se van, pero en competencias reales y no ficticias ni perversas.

Porque además es inexplicable que ante tanta austeridad que se pregona por este partido en el gobierno apenas a un año de su administración se estén impulsando esos gastos que nomás son por vanidad, digo, ni modo que me diga que ya metieron a la cárcel a los expresidentes con la consulta ciudadana que se hizo antes o qué de resultar castigado en la revocación de mandato la presidenta se va a ir.

La revocación de mandato, como la pintan, es una jalada, porque no hay condiciones para que se haga de manera transparente, porque resulta una grosería impulsar tanto gasto en un culto a la vanidad o para mantener aceitadas las maquinarías electorales, en serio, lo procedente, si queremos jugar a los demócratas, pues es acortar los periodos de gobernadores y presidentes, que cada cuatro años la gente decida si se quedan o se van, pero no en jueguitos perversos, sino en competencias contra otros partidos y otras figuras que los obligarían realmente a ponerse a jalar a favor de las mayorías o, ¿no?...

PROXIMIDAD Y LABOR SOCIAL DE GUARDIA ESTATAL DAN RESULTADOS, AMÉRICO VILLARREAL… El gobernador Américo Villarreal Anaya expresó todo su respaldo a la Estrategia de Proximidad y Labor Social para la zona sur de Tamaulipas, que este día presentó el coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Golfo, general Ignacio Murillo Rodríguez, la cual se llevará a cabo en seis municipios de esta zona de Tamaulipas.

Al presidir la sesión itinerante de la Mesa de Paz, acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, doctora María de Villarreal, en las instalaciones de la Expo Tampico, en donde también asistieron integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, el mandatario estatal expresó que esta reunión de trabajo es un ejemplo de la unión y participación que se tiene en Tamaulipas para lograr mejores oportunidades y tiempos de solución de los problemas.

LA UAT Y EL CENEVAL AMPLÍAN COLABORACIÓN Y APOYO AL DESARROLLO ACADÉMICO… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo una reunión con la directora general del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), Carmen Enedina Rodríguez Armenta, con el propósito de ampliar la colaboración institucional, fortalecer los procesos de evaluación y la mejora de los programas y servicios académicos que la casa de estudios ofrece a la sociedad.

El encuentro se realizó en las instalaciones del CENEVAL, donde se abordaron temas estratégicos relacionados con los programas de becas y la consolidación de mecanismos que promuevan la calidad, la transparencia y la innovación en la educación superior.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Derechos Reservados © La Capital 2025