Fiestas patrias derramarán 35 mil MDP: CONCANACO

Los negocios más beneficiados serán los hoteles, servicios de transporte, restaurantes, alimentos y bebidas, entre otros

2024-09-08

AGENCIAS

zocalo en día de fiestas patrias.png

CD. DE MÉXICO.- Los negocios más beneficiados serán los hoteles, servicios de transporte, restaurantes, alimentos y bebidas, tiendas departamentales, grupos musicales y mariachis, venta de trajes tradicionales, banderas y artículos conmemorativos, entre otros.

CONCANACO SERVYTUR lanzó recientemente "México muy Mexicano", que busca resignificar el sentido de pertenencia y el orgullo nacional, destacando la riqueza cultural, la historia y el espíritu emprendedor que caracteriza a nuestro país.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), a través de su presidente, Octavio de la Torre,  anunció que se prevé una derrama económica de más 35 mil millones de pesos con motivo de las fiestas patrias y el fin de semana largo, lo que representa el incremento del 52.17%, respecto al año anterior.

El presidente manifestó que estas festividades impactarán de manera positiva a los más de  4.8 millones de empresas y negocios familiares que pertenecen al sector turismo, servicios y comercio en todo el país, al asegurar que este incremento se debe a que habrá “puente largo”, lo que permite que las familias salgan de sus lugares.

Los negocios que se verán más beneficiados con las festividades de este mes patrio y fin de semana son: los hoteles, por la demanda de hospedaje; servicios de transporte ya sea terrestre o aéreo, debido al incremento de viajes durante las fechas, ya que al caer en fin de semana muchos optan por salir a destinos cercanos.

También los Restaurantes, espacios de alimentos y bebidas tradicionales de temporada, aumentan sus ventas durante las celebraciones patrias; así como las tiendas departamentales que ofrecen productos alusivos a la festividad, sin embargo, en esta temporada los grupos musicales y mariachis, son mayormente contratados para eventos y celebraciones.

Además de los establecimientos con la venta de trajes tradicionales, banderas y artículos conmemorativos que forman parte de la tradición para conmemorar el Día de la Independencia de México.

El presidente del organismo dijo que parte de esta conmemoración es para reconocer y  resaltar el orgullo de ser mexicano, por ello la Confederación más vertebrada del país, lanzó la campaña “México muy Mexicano” que busca resignificar el sentido de pertenencia y el orgullo nacional, destacando la riqueza cultural, la historia y el espíritu emprendedor que caracteriza a nuestro país.

Al asegurar que para promover e impulsar los negocios familiares se lanzó una  convocatoria, que busca reconocer a las 32 empresas más mexicanas, una por entidad federativa, serán premiadas aquellas que inspiran a todos los mexicanos de sentirse orgullosos del país y que  participen activamente en la construcción de un futuro más próspero y justo.

Derechos Reservados © La Capital
twittear