Invertirán empresas de EU en México más de 20 MMD en 2025
Son resultados de la Cumbre de Alto Nivel entre líderes y empresarios reunidos en Palacio Nacional
2024-10-15
Son resultados de la Cumbre de Alto Nivel entre líderes y empresarios reunidos en Palacio Nacional
2024-10-15
CD. DE MÉXICO | 15 de octubre de 2024.- Durante la Cumbre de Alto Nivel entre líderes y empresarios de México y Estados Unidos, Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, anunció una inversión inicial de más de 20 mil millones de dólares (MDD) para 2025. La reunión, que tuvo lugar en Palacio Nacional, reunió a 240 directores y directoras de empresas de ambos países.
Entre los destacados inversores, Mexico Pacific invertirá 15 mil mdd en el país. Por su parte, Royal Caribbean Group destinará mil 500 mdd a Quintana Roo, vinculando su inversión turística con el desarrollo del Tren Maya. Amazon también ha confirmado una inversión de seis mil mdd, mientras que Woodside Energy destinará 10 mil 400 mdd al desarrollo de un depósito de combustibles fósiles en colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex).
Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, señaló que la inversión podría incrementarse a 30 mil mdd en los próximos meses. Guillermo Vogel Hinojosa, vicepresidente del Consejo Global de Tenaris y copresidente del CEO Dialogue, destacó que la cumbre estableció las bases para un diálogo continuo y colaborativo entre los líderes empresariales de ambos países. Sarah Bairstow, directora ejecutiva de Mexico Pacific y presidenta del US-México Economic Council (Usmxeco), expresó su optimismo sobre el clima de inversión y el futuro del país bajo la administración de Sheinbaum. Suzanne P. Clark, presidenta y directora ejecutiva de la US Chamber of Commerce, elogió el compromiso de Sheinbaum de mantener un diálogo abierto con el sector privado.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, celebró la inversión de 20 mil mdd como el inicio de muchas más que llegarán al país, reflejando la posición privilegiada de México como destino de inversión.
Derechos Reservados © La Capital