México reporta su primer caso humano de influenza aviar A
Se trata de una niña de tres años, residente en Durango, cuyo diagnóstico fue confirmado el 1 de abril
2025-04-04
Se trata de una niña de tres años, residente en Durango, cuyo diagnóstico fue confirmado el 1 de abril
2025-04-04
Ciudad de México | 04 de abril de 2025 – La Secretaría de Salud confirmó la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. Se trata de una niña de tres años, residente en Durango, cuyo diagnóstico fue confirmado el 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). La paciente recibió tratamiento inicial con oseltamivir y se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón, Coahuila, en estado grave.
Medidas implementadas por autoridades sanitarias
Ante la confirmación del caso, se activaron de inmediato protocolos de respuesta y control:
Acciones ambientales y agropecuarias
Otras dependencias federales han colaborado para evaluar riesgos y prevenir contagios:
Información para la población
La OMS considera que el riesgo de salud pública por este virus es bajo. El consumo de carne de pollo y huevo, si está bien cocido, no representa peligro. Actualmente, no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.
Recomendaciones sanitarias
La Secretaría de Salud exhorta a la población a seguir las siguientes medidas preventivas:
Ante síntomas como fiebre, conjuntivitis, tos, dificultad para respirar, vómito o diarrea, se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud.
FOTO | ARCHIVO
Derechos Reservados © La Capital