Nuevo buscador digital ubica escuelas que pueden solicitar becas Benito Juárez
Se podrán consultar todos los planteles del país de Educación Básica, Media Superior y Superior
2022-05-02
Se podrán consultar todos los planteles del país de Educación Básica, Media Superior y Superior
2022-05-02
CD. DE MÉXICO.- Para que madres, padres y tutores identifiquen si el plantel educativo de sus hijas o hijos pertenece a las localidades prioritarias que reciben Becas para el Bienestar Benito Juárez, la Secretaría de Educación Pública (SEP), presenta el Buscador de escuelas susceptibles de atención.
Esta herramienta a cargo de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), está disponible en https://bit.ly/3xUelFK donde tendrán que ingresar la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
En caso de no conocer la CCT del plantel educativo de sus hijas y/o hijos, tendrán opción de realizar una búsqueda avanzada, donde ingresarán los siguientes datos de la escuela: tipo educativo, estado, municipio y/o alcaldía.
Si el plantel aparece como:
La Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica está dirigida a familias que tienen hijas, hijos o menores a su cuidado de educación, preescolar, primaria o secundaria menores de 18 años que:
El apoyo familiar consta de 840 pesos mensuales y podrán contar con el beneficio durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos por la CNBBBJ. La beca se otorga por familia, sin importar la cantidad de hijas, hijos o menores que la conformen.
Becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica
Para ampliar el programa la CNBBBJ realizará un operativo de incorporación durante el mes de mayo en 34 mil escuelas del país catalogadas como prioritarias.
La adhesión será únicamente para las familias con estudiantes inscritos en esos planteles y deberán acudir al lugar, fecha y hora indicado por su plantel para la aplicación de la Cédula de Solicitud de Incorporación y no será necesario acudir a las oficinas de la Coordinación Nacional.
Los documentos requeridos para el proceso de incorporación son:
Es importante recalcar que todos los trámites de la CNBBBJ son gratuitos y no existen personas intermediarias ni grupos en redes sociales o chats de mensajería instantánea como Facebook o WhatsApp.
La aplicación de esta cédula no garantiza que la familia recibirá la beca, ya que su incorporación depende de confirmar si cumple los requisitos, del presupuesto asignado y de los espacios disponibles en el padrón de beneficiarios.
Derechos Reservados © La Capital