A medida que nos acercamos al final de 2023, casi todas las industrias experimentan una transformación colectiva: el descubrimiento de formas de trabajar nuevas por completo, gracias a los avances de la IA.
Microsoft Ignite es una muestra de los avances que se desarrollan para ayudar a los clientes, socios y desarrolladores a alcanzar el valor total de la tecnología de Microsoft y remodelar la forma en que se realiza el trabajo.
A medida que finaliza el año, hay fuertes señales del potencial de la IA para transformar el trabajo. Tomen nuestro último Índice de tendencias laborales como referencia. Hace ocho meses, presentamos Copilot para Microsoft 365 para reducir la deuda digital y aumentar la productividad para que las personas puedan concentrarse en el trabajo que es solo humano. Lo que todo el mundo quiere saber ahora es: ¿Copilot en verdad cambiará el trabajo y cómo? Nuestra investigación, que utiliza una combinación de encuestas y experimentos, muestra que las ganancias de productividad son reales:
El 70% de los usuarios de Copilot dijeron que eran más productivos y el 68% dijo que mejoraba la calidad de su trabajo; El 68% dice que ayudó a impulsar el proceso creativo.
En general, los usuarios fueron un 29% más rápidos en tareas específicas (buscar, escribir y resumir).
Los usuarios se pusieron al día de una reunión perdida casi 4 veces más rápido.
El 64% de los usuarios afirmó que Copilot les ayuda a dedicar menos tiempo a procesar el correo electrónico.
El 87% de los usuarios dijo que Copilot facilita comenzar con un primer borrador.
El 75% de los usuarios dijo que Copilot «me ahorra tiempo al encontrar lo que necesito en mis archivos».
El 77% de los usuarios dijeron que una vez que usan Copilot, no quieren dejarlo.
Hoy, haremos alrededor de 100 anuncios de noticias que abordarán múltiples capas de una estrategia de avance de la IA, desde la adopción hasta la productividad y la seguridad. A continuación nos centraremos en algunas áreas clave de impacto.
Repensar la infraestructura de la nube
Microsoft ha liderado con avances innovadores como asociaciones con OpenAI y la integración de capacidades ChatGPT en herramientas utilizadas para buscar, colaborar, trabajar y aprender. A medida que avanzamos hacia la IA, Microsoft repiensa la infraestructura de la nube para garantizar la optimización en cada capa de la pila de hardware y software.
En Ignite anunciamos nuevas innovaciones en toda nuestra flota de centros de datos, incluido el silicio más reciente, optimizado para IA. de nuestros socios de la industria y dos nuevos chips diseñados por Microsoft.
Microsoft Azure Maia, un chip acelerador de IA diseñado para ejecutar entrenamiento e inferencia basados en la nube para cargas de trabajo de IA como modelos OpenAI, Bing, GitHub Copilot y ChatGPT.
Microsoft Azure Cobalt, un chip nativo de la nube basado en la arquitectura Arm optimizado para rendimiento, eficiencia energética y rentabilidad para cargas de trabajo de uso general.
Además, anunciamos la disponibilidad general de Azure Boost, un sistema que acelera el almacenamiento y las redes al trasladar esos procesos de los servidores host a hardware y software especialmente diseñados.
Como complemento a nuestro silicio personalizado, ampliamos nuestras asociaciones con nuestros proveedores de silicio para brindar opciones de infraestructura a los clientes.
Agregaremos máquinas virtuales (VM, por sus siglas en inglés) aceleradas AMD MI300X a Azure. Las máquinas virtuales ND MI300 están diseñadas para acelerar el procesamiento de cargas de trabajo de IA para entrenamiento de modelos de IA de alto rango e inferencia generativa, y contarán con la última GPU de AMD, AMD Instinct MI300X.
La vista previa de la nueva serie de máquinas virtuales NC H100 v5 creada para las GPU NVIDIA H100 Tensor Core, que ofrece mayor rendimiento, confiabilidad y eficiencia para el entrenamiento de IA de rango medio y la inferencia de IA generativa. También anunciamos planes para la serie de máquinas virtuales ND H200 v5, una máquina virtual optimizada para IA que incluye la próxima GPU NVIDIA H200 Tensor Core.
Ampliar la experiencia de Microsoft Copilot
Durante el año pasado, hemos refinado nuestra visión de Microsoft Copilot, un conjunto de herramientas que ayudan a las personas a lograr más a través de la IA. Para ir más allá de la productividad individual, ampliamos las ofertas de Microsoft Copilot a través de soluciones para transformar la productividad y los procesos comerciales para cada rol y función, desde trabajadores de oficina y trabajadores de primera línea hasta desarrolladores y profesionales de TI.
Microsoft es la empresa Copilot y creemos que en el futuro habrá un Copilot para todos y para todo lo que haga. Algunos de nuestros anuncios y actualizaciones relacionados con Copilot incluyen:
Microsoft Copilot para Microsoft 365: este mes, Copilot para Microsoft 365 estuvo disponible de forma general para las empresas. Clientes como Visa, BP, Honda y Pfizer y socios como Accenture, EY, KPMG, Kyndryl y PwC utilizan Copilot. Seguimos aportando nuevo valor, basado en los aprendizajes de nuestro Programa de Acceso Temprano y otros canales de investigación. El nuevo Panel de Microsoft Copilot muestra a los clientes cómo Copilot impacta su organización, con información como la que se encuentra en nuestro Índice de tendencias laborales. Presentamos nuevas capacidades de personalización, que ayudan a Copilot a ofrecer respuestas adaptadas a sus preferencias y función únicas. Para potenciar el trabajo en equipo, las nuevas funciones de Copilot en Outlook les ayudan a prepararse para las reuniones y, durante las reuniones, las nuevas experiencias de pizarra y toma de notas para Copilot en Microsoft Teams mantienen a todos en sintonía. Y los clientes que lo necesiten ahora pueden usar Copilot durante una reunión sin retención de transcripción. Cuando le dan a Copilot un asiento en la mesa, va más allá de ser su asistente personal y ayuda a todo el equipo: consulten el blog de Microsoft 365 para obtener actualizaciones en toda la suite, incluidos PowerPoint, Excel, Microsoft Viva y más.
Microsoft Copilot Studio: la transformación de la IA comienza al aprovechar los datos y flujos de trabajo únicos de una organización. Microsoft Copilot Studio es una herramienta de bajo código diseñada para personalizar Microsoft Copilot for Microsoft 365 mediante la integración de datos críticos para el negocio y la creación de copilotos personalizados para uso interno o externo. Copilot Studio funciona con conectores, complementos y GPT, lo que permite a los equipos de TI dirigir a Copilot a las mejores fuentes de datos para consultas específicas.
Microsoft Copilot for Service: el copiloto más nuevo para brindar soporte basado en roles ayuda a las empresas a acelerar la transformación de la IA del servicio al cliente. Copilot for Service incluye Microsoft Copilot para Microsoft 365 y ayuda a ampliar los centros de contacto existentes con IA generativa. En las interacciones con los clientes, los agentes pueden hacer preguntas a Copilot for Service en lenguaje natural y recibir información relevante basada en fuentes de datos de repositorios de conocimientos, lo que lleva a resoluciones más rápidas e inteligentes.
Copilot en Microsoft Dynamics 365 Guides: al combinar el poder de la IA generativa y la realidad mixta, este copiloto ayuda a los trabajadores de primera línea a completar tareas complejas y resolver problemas más rápido sin interrumpir el flujo de trabajo. Disponible por primera vez en HoloLens 2, el copiloto manos libres ayudará a los profesionales de la industria de servicios a utilizar el lenguaje natural y los gestos humanos para ofrecer orientación interactiva a través de contenido y hologramas superpuestos en el equipo.
Microsoft Copilot for Azure: es un compañero de IA para TI que simplifica la administración de TI diaria. Más que una simple herramienta, es una experiencia de chat unificada que comprende la función y los objetivos del usuario y mejora la capacidad de diseñar, operar y solucionar problemas de aplicaciones e infraestructura. Copilot for Azure ayuda a los equipos de TI a obtener nuevos conocimientos sobre sus cargas de trabajo, desbloquear funcionalidades de Azure sin explotar y organizar tareas tanto en la nube como en el perímetro.
Llevar Copilot a todos: nuestros esfuerzos por simplificar la experiencia del usuario y hacer que Copilot sea más accesible para todos comienza con Bing, nuestra experiencia líder para la web. Bing Chat y Bing Chat Enterprise ahora simplemente se convertirán en Copilot. Con estos cambios, cuando inicien sesión con un Microsoft Entra ID, los clientes que utilicen Copilot en Bing, Edge y Windows recibirán el beneficio de la protección de datos comerciales. Con el tiempo, Microsoft también ampliará la elegibilidad de Copilot con protección de datos comerciales a aún más usuarios de Entra ID (antes Azure Active Directory) sin costo adicional. Copilot (antes Bing Chat y Bing Chat Enterprise) dejará de estar disponible en versión preliminar y estará disponible de forma general a partir del 1 de diciembre.
(*) Frank X. Shaw, director de comunicaciones, Microsoft.
FUENTE: microsoft.com/
Derechos Reservados © La Capital