Navarro: obras y acciones para el bienestar de Nayarit
DIMENSIÓN POLÍTICA / Ezequiel Parra Altamirano
2025-09-22
DIMENSIÓN POLÍTICA / Ezequiel Parra Altamirano
2025-09-22
TEPIC, NAY.- Sin darse un momento de reposo, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero sabe que en cuanto a lo del rescate al “gigante dormido” -que es Nayarit- no se debe perder un segundo y por eso lo hemos visto que apenas salía de sus compromisos con los Festejos Patrios y ya andaba en las colonias y comunidades escuchando la demanda de obras y acciones como en la colonia Heriberto Casas, de la capital nayarita, donde se comprometió con los vecinos a construirles un puente que tanto necesitan para generar más movilidad.
Pero además el mandatario nayarita, en gira de trabajo por Tepic, supervisó la calle Mercurio, en la colonia Valle de Matatipac, donde se rehabilitarán 107 metros lineales a base de empedrado ahogado. Pero previamente, se revisará el drenaje pluvial para garantizar que la rehabilitación sea integral.
En ese contexto se realizarán, además, obras complementarias que incluyen construcción de banquetas, tomas domiciliarias, instalación de luminarias solares, señalamiento horizontal y vertical, así como colocación de árboles Amapa.
En sus recorridos, el titular del Ejecutivo estatal también recibió la solicitud del director y padres de familia de la Escuela Primaria Estatal “José Santos Godínez” para rehabilitar la techumbre de la Plaza Cívica y dotarles de computadoras.
El doctor Navarro Quintero, en respuesta, se comprometió a enviar 20 computadoras. Y mandar personal para revisar la techumbre de la Plaza Cívica, así como determinar las acciones necesarias para su rehabilitación.
DETALLES DEL PUENTE
En cuanto a la colonia de la H. Casas, el mandatario nayarita visitó el puente ubicado sobre la calle Ignacio Zaragoza, entre las calles Libertad y Construcción, infraestructura que se encuentra dañada y pone en riesgo la seguridad de quienes transitan por esa vialidad.
El gobernante se comprometió a rehabilitarlo, para tranquilidad de las y los vecinos, automovilistas y peatones.
Durante el recorrido, habitantes del lugar expresaron su agradecimiento por la respuesta del gobernador a una petición que habían hecho durante muchos años, ya que el estado actual del puente, representa un riesgo latente.
Con acciones como esta, el gobierno del estado reafirma su compromiso de atender las necesidades más sentidas de la ciudadanía, generando condiciones de seguridad, bienestar y desarrollo para las y los nayaritas.
CON ALUMNADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
En cuanto a su gira por Tepic, llevada a cabo apenas el sábado 20 de octubre, tan solo un día después de su IV Informe, el titular del Ejecutivo visitó la escuela Eduardo Paz Salazar, donde dialogó con directivos, personal docente y estudiantes.
Fue precisamente en este plantel, donde las dependencias a su cargo construyeron dos aulas en el segundo nivel y, además, el mandatario estatal se comprometió a entregar computadoras, instruyó la realización de un diagnóstico de la red eléctrica y ordenó la colocación de piso en tres aulas.
Navarro Quintero expresó que no escatimará esfuerzos ni recursos para fortalecer la infraestructura educativa y brindar mejores condiciones de aprendizaje a la juventud nayarita.
PURO TRABAJO
Fue precisamente con esa intensa gira de trabajo del sábado 20 por la capital nayarita cuando inició el gobernante originario de Puga (hoy Francisco I. Madero-, su Quinto Año de gobierno.
Como primer punto, supervisó la calle Zicacalco, que colinda con las colonias Ojo de Agua, Indeco y Adolfo López Mateos.
Fue en ese lugar donde el mandatario estatal anunció que la vialidad, afectada por el desgaste y las corrientes pluviales, será rehabilitada mediante empedrado ahogado, acompañado de banquetas inclusivas y luminarias. La instrucción fue que los trabajos comiencen de inmediato, con un proyecto técnico que garantice durabilidad y seguridad.
Vecinas y vecinos expresaron su agradecimiento por la atención a una demanda histórica, destacando la importancia de mejorar la calle por el alto flujo de personas que transitan diariamente hacia distintas colonias de la zona.
NAVARRO CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
Pero quizá la nota sobresaliente de esta columna y a manera de cierre con broche de oro sea, que el miércoles 17 de septiembre el gobernador Navarro Quintero sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Ciudad de México.
En el memorable acuerdo se abordaron temas prioritarios para el desarrollo de Nayarit, vinculados al fortalecimiento de los municipios, la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la integración del estado como Polo de Desarrollo.
Navarro Quintero destacó la disposición y respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum para trabajar de manera conjunta en proyectos que impulsen la prosperidad compartida, el bienestar social y el crecimiento económico con justicia en la entidad.
AGAVE CON JUSTICIA SOCIAL
Cambiando de onda y frecuencia, digamos que, si hay un líder nacional de los productores de agave que piensa en el beneficio social antes que en el sabor de las bebidas espirituosas derivadas del agave azul tequilana y otras variedades del maguey, ese tiene un nombre y es el nayarita originario de Tetitlán, municipio de Ahuacatlán, Nayarit, ingeniero constructor y benefactor de los agaveros, José Luis Zaragoza Robles.
Hábil para las relaciones públicas en las que experimentó desde sus tiempos de excelente estudiante del Tec de Tepic en la época del gobernador Don Emilio Manuel González Parra (en aquel entonces fue Campeón Nacional de Matemáticas), el ingeniero Zaragoza lleva casi dos años al frente de ese gremio tan importante, gracias a cuyo liderazgo ha ido y venido por los estados del país que tienen denominación de origen, auxiliando a la comercialización, sobre todo a los pequeños productore, quitándoles de encima a los engorrosos intermediarios que al final de cuentas son los que se llevan la mejor tajada y sólo por comprar barato y vender caro.
Afortunadamente nos encontramos con un hombre maduro y solidario, por lo que estamos seguros de que mientras él siga al frente de los productores de agave, estos vivirán tranquilos y sin tantos gastos por pagar gracias a los mencionados “coyotes”.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!
¿Alguna opinión? Escríbame:
Derechos Reservados © La Capital 2025