El exhorto de Katalyna
INTRÍNGULIS / Juan Carlos López Aceves
2025-10-14
INTRÍNGULIS / Juan Carlos López Aceves
2025-10-14
Tiene razón la diputada local de Morena por el 15 Distrito Electoral de Victoria, JUDITH KATALYNA MÉNDEZ CEPEDA, cuando dice que la violencia contra las mujeres, no surge de un día para otro, sino que, muchas veces, empieza con pequeñas acciones que algunos intentan justificar o normalizar, como las miradas lascivas, comentarios ofensivos, hostigamiento y acoso, tanto en las calles como en el entorno laboral.
Al respecto, en la presentación del punto de acuerdo presentado en la sesión del 7 de octubre pasado, la diputada MÉNDEZ CEPEDA trae a colación la definición que, sobre violencia contra la mujer, hace la Organización de las Naciones Unidas, en su “Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, suscrita en 1993.
De acuerdo a la ONU, es "todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada."
En la exposición de motivos de su punto de acuerdo, la diputada de Morena señala que su acción legislativa es motivada por diversos acontecimientos en días recientes, en donde se presume la comisión de delitos relacionados con la “vulneración de la seguridad, libertad, privacidad e intimidad de niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres tamaulipecas”.
Junto con pegado, la diputada MÉNDEZ CEPEDA considera necesario que, respecto a los delitos en contra de las mujeres en las redes sociales, existan políticas que las orienten sobre los procedimientos legales para denunciarlos, no solo porque constituyen delitos graves, sino que representan una forma de violencia que deja profundas secuelas emocionales y psicológicas en las víctimas, y que, además, “generan miedo, indignación y desconfianza en la sociedad, perpetuando un ambiente de violencia de género que vulnera la seguridad y dignidad de las mujeres”.
Finalmente, con este nuevo punto de acuerdo, la diputada MÉNDEZ CEPEDA le da seguimiento al que presentó durante la sesión del 5 de noviembre de 2024, aprobado por unanimidad de 32 votos a favor, mediante el cual exhortó a la Fiscalía General de Justicia, a dar trámite a las denuncias presentadas en las que se presume la comisión de delitos de feminicidio en Tamaulipas.
Por esta razón, la legisladora de Morena presentó el punto de acuerdo, en el que, por un lado, la 66 Legislatura “formula atenta y respetuosa solicitud a la persona titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas”, para que informe de manera detallada sobre el trámite dado a las denuncias en las que se presume la comisión del delito de feminicidio, para evitar que los mismos queden impunes.
Y, por otra parte, JUDITH KATALYNA MÉNDEZ CEPEDA, solicita al titular de la FGJ, para implementar campañas informativas y preventivas dirigidas a la ciudadanía, que promuevan el respeto a los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes, fomentando la denuncia y la protección de su vida, integridad, salud y dignidad humana, y dé publicidad, de manera clara y accesible, en los canales institucionales para denunciar actos de violencia de género, así como las sanciones aplicables a quienes incurran en estas conductas.
Buen punto para la diputada de Morena.
Cambiando de canal, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dirigida por DÁMASO ANAYA ALVARADO, ha reforzado las acciones de apoyo ante las afectaciones causadas por las lluvias en la zona sur del estado.
Por esta razón, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, estuvo en el Campus Tampico encabezando una jornada de supervisión en las instalaciones de la UAT, así como coordinando acciones de los universitarios en apoyo a familias afectadas por las condiciones meteorológicas.
Acompañado por su esposa, Lic. ISOLDA RENDÓN DE ANAYA, el Rector realizó un recorrido por las instalaciones de la UAT acompañado por las y los directores de las facultades, con el propósito de constatar el estado de los edificios, áreas comunes y servicios del campus, así como definir acciones inmediatas de rehabilitación y prevención qué en su caso así lo requieran.
También se instaló un Centro de Acopio frente al Aula Magna “Herman Harris Fleishman”, con el fin de recolectar alimentos no perecederos, artículos de limpieza y productos de higiene personal para apoyar a las familias de la comunidad universitaria y de la región que resultaron afectadas por las lluvias.
Apoyando esta iniciativa se sumaron las facultades del Campus Tampico que participaron en la entrega de donativos y en la coordinación de las labores de recolección, mostrando la solidaridad y compromiso social que caracteriza a la UAT.
DÁMASO ANAYA ALVARADO agradeció el respaldo de directivos y personal universitario, reafirmando el compromiso institucional de garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad de la casa de estudios, y de impulsar una cultura de apoyo mutuo y responsabilidad social en momentos de contingencia.
Derechos Reservados © La Capital 2025