La carnita asada…
CENA DE NEGROS / Marco A. Vázquez
2025-10-28
CENA DE NEGROS / Marco A. Vázquez
2025-10-28
 
            		
					Los políticos, casi por lo general, son la personificación de aquella canción de Shakira (de cuando era mi novia), son “ciegos, torpes, sordomudos”, y quizá mucho más, porque después de “perder” todas las facultades físicas que pueden conectarlos con la sociedad traen extraviado hasta el sentido común.
Hay sus excepciones, quizá las que confirman la regla, la de aquellos políticos que hasta en lo trivial descubren o buscan las fallas de nuestro sistema, lo que puede corregirse, lo que debe corregirse y hasta cómo hacerlo.
Mire, un ejemplo de esto último que le cuento lo ofreció el gobernador Américo Villarreal en un evento coordinado con la Universidad Autónoma de Tamaulipas para recibir la recertificación del rastro que está en la Facultad de Veterinaria, ahí no solo adelantó que está trabajando para combatir las verdaderas injusticias que se cometen en el campo, contra los productores, contra quienes se dedican a las actividades primarias en nuestro Estado.
Sin pelos en la lengua habló del agandalle del que son víctimas los productores de carbón, de lo que urge hacer con los productores de naranja, limón, de granos, y no se quedó ahí, habló de la urgencia de crear infraestructura que permita a los pequeños productores de ganado menor, de cabras, borregas, cerdos y gallinas, tener más oportunidad de comercializar sus animales y derivados a buen precio.
“Ustedes saben cuanto recibe cada productor de carbón, 2 pesos con sesenta centavos por kilo y una bolsa, aún sin especificaciones, de esas negras, sin más nada, los revendedores la colocan hasta en 70 pesos en las tiendas a las que usted y yo vamos cuando hay que hacer la reunión”, dijo para explicar lo que tienen planeado que no es otra cosa que darle formalidad a este negocio para que todo se haga dentro de las normas y la ganancia real se quede en los productores no en quienes les compran el carbón tan barato, a quienes los agandallan, es decir, trabajar en una empresa empacadora y comercializadora para las regiones donde se produzca el mismo.
De ello siguió con los problemas de los pequeños productores de cabrito y la necesidad de que el rastro de Veterinaria de la UAT, ese que acaba de ser recertificado con Tipo Inspección Federal, cuente con infraestructura para ese tipo de ganado, luego para los ovinos, después para procesar carne de gallina.
“Porque lo mismo que a los productores de carbón les pasa a ellos, hay personas que van a buscar estos animales hasta nuestras comunidades y los pagan muy baratos, con un rastro la carne tendría un precio real, cercana a como se ofrece a quien la consume y sería para el productor la verdadera ganancia, para quien hace el mayor trabajo”, habría explicado.
Vaya pues, con los dichos el gobernador Américo Villarreal da una muestra clara de que tiene un diagnostico real de lo que sucede en nuestro campo, también adelanta que está preocupado y ocupado en resolver de raíz el problema, de hacer llegar la ganancia a los productores primarios en un acto de justicia.
Y si, también muestra el gobernador que está con todos los sentidos atento a Tamaulipas, que ve, escucha, y ahora habla de lo que le acontece a los más débiles de la cadena de producción, pero le decía, también con su discurso demostró sabe como solucionar y que no ha perdido el mejor de los sentidos para el político, el sentido común, lo tiene alerta, al grado de que una cosa tan trivial, como una fiesta de amigos o familia, desató toda una estrategia para detectar porque nuestros productores están tan mal y, más que eso, como poder solucionarles ese problema y así es la vida, cuando se quiere resolver las respuestas se encuentran hasta en la carnita asada…
ES LA UAT ÚNICA INSTITUCIÓN CON INSTALACIONES TIPO INSPECCIÓN FEDERAL, RECIBE GOBERNADOR RECERTIFICACIÓN… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se consolidó como la única institución de educación superior en México que cuenta con un Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), al obtener la certificación oficial para la ampliación de su sala de corte y deshuesadero, producción terminada, almacén, empaque y andenes de carga, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ).
Durante la ceremonia que encabezó el gobernador Américo Villarreal Anaya y autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el rector Dámaso Anaya destacó que este logro es un ejemplo de innovación, vinculación productiva e institucional con impacto en el desarrollo económico de Tamaulipas.
En este marco, el gobernador reconoció a la UAT por consolidarse como un referente nacional en innovación agropecuaria y por sumar esfuerzos a una nueva forma de hacer política basada en el humanismo, la transformación y el bienestar social.
Por su parte, el rector resaltó que el rastro universitario inició como un sueño compartido entre docentes, estudiantes y productores tamaulipecos, subrayando que hoy se refleja en una infraestructura moderna, eficiente y digna.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com
Derechos Reservados © La Capital 2025