Llega Foxconn a Jalisco
Esta empresa representa un cambio de fondo en el modelo de la industria electrónica
2024-10-13
Esta empresa representa un cambio de fondo en el modelo de la industria electrónica
2024-10-13
GUADALAJARA, Jalisco.- Jalisco se consolida en la agenda de innovación y tecnología en América Latina y el mundo. Esto se logró con la llegada a la entidad de la empresa asiática Foxconn, el mayor fabricante de componentes electrónicos a nivel mundial. Así lo afirmó el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, quien celebró este acontecimiento, que marca un parteaguas tras 60 años desde que se implementó el modelo de la industria electrónica en la ciudad.
"Lo que podemos decir es que Foxconn ya está en la ciudad. Ya desde el 2024 habían empezado a trabajar en el proceso de la tierra para poder hacer la adquisición de esta mega planta y bueno, pues a reserva de que en las próximas horas que podamos dar los detalles de esta inversión, lo que sí les puedo decir es que este es un cambio de gran profundidad de la economía del país, a ese nivel", agregó.
Ante los medios de comunicación, dio a conocer el cambio de fondo del modelo de la industria como se ha conocido. Ahora es un hecho de que en Jalisco se pudiera fabricar los semiconductores y los chips, que era lo esperado en el siguiente paso de la agenda de la innovación.
“De lo que estamos hablando es de la fabricación de super chips y que tiene que ver con la agenda que ha sido una apuesta también muy importante del desarrollo de tecnología de inteligencia artificial”, dijo.
Enrique Alfaro indicó que la apuesta de Jalisco Tech Hub Act está dando resultados, política pública en la que ha apoyado Foxconn.
El mandatario viajará a San José, California a finales de mes de octubre para concretar inversiones en la cuna del Silicon Valley.
Derechos Reservados © La Capital