INAI aboga por proyecto turÃstico cancelado
Ordena a Semarnat informar sobre suspensión de un desarrollo en Área Natural Protegida de La Paz, B.C.
2024-11-24
Ordena a Semarnat informar sobre suspensión de un desarrollo en Área Natural Protegida de La Paz, B.C.
2024-11-24
Ciudad de México, 24 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) debe informar sobre la cancelación de la evaluación de la Manifestación de Impacto Ambiental Regional (MIA-R) del proyecto Kuni, un desarrollo inmobiliario y turístico en las playas de La Paz, Baja California Sur, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
El proyecto Kuni abarcaría 1,700 hectáreas de la Playa Balandra; se planeaba la construcción de unas 20,000 habitaciones y la instalación de plantas desalinizadoras para abastecer el conjunto, alterando el ecosistema marino. EL proyecto se ubica contiguo con la playa El Tecolote y dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Balandra, decretada como Área Natural Protegida.
La Semarnat entregó una versión pública del documento de desistimiento y argumentó la inexistencia de una respuesta oficial.
La persona que solicitó la información se quejó ante el INAI, porque en el sitio de internet de la Semarnat encontró evidencia de que existe un documento sobre la cancelación del proyecto Kuni de la empresa Maravia, S.A. de C.V.
El equipo del Comisionado Presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, analizó el caso y encontró que en una solicitud previa la Semanart proporcionó la versión pública del acuerdo de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental sobre la renuncia de la solicitud de recepción, evaluación y resolución de la manifestación del impacto ambiental de Kuni, en su modalidad regional sin actividad altamente riesgosa.
“Es fundamental que las dependencias públicas respondan de manera exhaustiva y clara a las solicitudes de información. Una negativa inicial podría interpretarse no sólo como una falta de diligencia en la búsqueda de la información solicitada, sino también como una estrategia para obstaculizar el acceso a la información pública”, dijo.
El Pleno del INAI por unanimidad resolvió modificar la respuesta de la Semarnat y le ordenó entregar versión pública de la respuesta que dio la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental a la solicitud de desistimiento.
FOTO | CONANP
Derechos Reservados © La Capital