Muere Javier Bátiz, pionero del rock mexicano
Renovó la escena musical fronteriza y mexicana en la década de 1960 con un estilo influenciado por el blues y el rock de EU
2024-12-14
Renovó la escena musical fronteriza y mexicana en la década de 1960 con un estilo influenciado por el blues y el rock de EU
2024-12-14
CD. DE MÉXICO | 14 de diciembre 2024.- La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) dio a conocer este día el fallecimiento del ícono del rock mexicano Javier Bátiz. El rock está de luto.
Su muerte deja una inmensa estela de gran música para distintas generaciones. Una de las grandes leyendas ha trascendido.
El mundo de la cultura, la música y el rock, lamentó en forma unánime el deceso del guitarrista y compositor Bátiz, a los 80 años de edad (1944-2024).
Fundador de Los TJ's, renovó la escena musical fronteriza y mexicana en la década de 1960 con un estilo influenciado por el blues y el rock estadounidense.
Mezcló raíces afroamericanas con sonidos mexicanos, asentando las bases para el rock con ritmos latinos, con músicos y bandas como Santana (de quien fue maestro), Ritmo Peligroso y Ozomatli.
@CulturaUNAM publicó en redes sociales: Ha callado la guitarra del gran Brujo Javier Bátiz (@javierbatiz), piedra angular del blues y el rock nacionales.
Bátiz reposteó en su cuenta de X (antes Twitter) un texto de @pandapadilla en el que describió brevemente su extraordinaria trayectoria. Es el siguiente:
EL BRUJO SAGRADO DEL ROCK MEXICANO.
Javier Isaac Medina Núñez (Tijuana, 3 de junio de 1944), conocido como Javier Bátiz, es un guitarrista mexicano de Tijuana, Baja California, precursor del rock de México.
En 1963, Bátiz se mudó a la Ciudad de México. Tres de los integrantes de Los Rebeldes del Rock, los hermanos Tena (Waldo, Américo y Polo), contrataron a Javier para sustituir al cantante Johnny Laboriel, ya que éste pretendía continuar con su carrera como solista. Los hermanos Tena habían visto actuar a Medina en un club de Tijuana llamado Convoy Club. El propósito de que Bátiz se convirtiera en el cantante de los Rebeldes del Rock no fue posible, debido a la diferencia en su estilo y actitud; Javier venía influido por el rock and roll nacido de la música negra, y Los Rebeldes de Rock ya tenían un estilo y mercado definidos.
Es reconocido como profesor de gente como: Carlos Santana, Álex Lora, Abraham Laboriel, Fito de la Parra (Canned Heat) y Guillermo Briseño. Carlos Santana siempre ha sido reconocido como el creador del sonido de Javier Bátiz.
FOTOGRAFÍA | @SACM_Oficial
Derechos Reservados © La Capital