Anulan compra de medicamentos por sobreprecios
Declaran cancelación tras detectar irregularidades en Birmex; daño patrimonial pudo superar los 13 MMDP
2025-04-10
Declaran cancelación tras detectar irregularidades en Birmex; daño patrimonial pudo superar los 13 MMDP
2025-04-10
Ciudad de México.- En una decisión sin precedentes, el Gobierno de México anunció la anulación de la licitación para la compra de medicamentos prevista para 2025 y 2026, luego de que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno detectara irregularidades graves y posible corrupción en el proceso de adquisición. La medida evita un daño patrimonial que pudo haber representado más de 13 mil millones de pesos para el erario.
La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, y el recién nombrado director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Carlos Ulloa, se reunieron con las principales organizaciones farmacéuticas del país para exponer las razones de la cancelación.
Como parte de las acciones derivadas de esta resolución, seis funcionarios han sido separados de sus cargos en Birmex tras detectarse contratos con precios inflados. La administración federal ha reafirmado su compromiso de garantizar un sistema de adquisiciones transparente, donde cada peso invertido en el sector salud beneficie directamente a los pacientes.
A pesar de la nulidad de la licitación, el Gobierno aseguró que el abastecimiento de medicamentos no se verá afectado, pues se han establecido mecanismos para garantizar la continuidad del suministro mientras se lleva a cabo un nuevo proceso de contratación que cumpla con los principios de legalidad y eficiencia.
El diálogo entre autoridades y representantes de la industria farmacéutica permitió alcanzar acuerdos clave para asegurar la entrega de medicamentos con precios competitivos y fortalecer la transparencia en compras públicas. Se instalará una mesa de trabajo permanente para mejorar los procesos de adquisición y promover mejores prácticas que garanticen la calidad y seguridad de los medicamentos.
El Gobierno de México detallará en los próximos días la modalidad para reponer el procedimiento de contratación, siempre con apego al interés público y a la equidad. La lucha contra la corrupción en el sector salud sigue en marcha, con un mensaje claro: la salud de las y los mexicanos está por encima de cualquier interés.
FOTO | ARCHIVO
Derechos Reservados © La Capital