Operativos de seguridad en 15 estados
Logran detenciones, cateos y aseguramientos de armas, explosivos y diferentes tipos de droga
2025-04-14
Logran detenciones, cateos y aseguramientos de armas, explosivos y diferentes tipos de droga
2025-04-14
CD. DE MÉXICO | Abril 14, 2025. – Durante los días 11, 12 y 13 de abril se llevaron a cabo operativos coordinados por diversas instancias del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México en un total de 15 estados. Las acciones incluyeron detenciones, cateos y aseguramientos de armas, explosivos y diferentes tipos de droga.
Acciones regionales y aseguramientos
En la frontera noroeste, fuerzas del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policías estatales realizaron operativos en Baja California y Baja California Sur. En Tijuana, Ensenada, Mexicali y Guerrero Negro se efectuaron inspecciones en instalaciones estratégicas –como la inspección en una empresa de paquetería en el aeropuerto de Tijuana–, donde se detuvo a varias personas y se aseguraron armas cortas, cargadores, cartuchos y diversos resguardos de droga.
En Coahuila, tanto en Saltillo como en Acuña, los elementos de las fuerzas federales y estatales catearon inmuebles y aseguraron desde marihuana y cristal, hasta armas cortas y accesorios, alcanzando en algunos casos cifras como 1.3 millones de pesos en valor de droga.
En Ciudad de México, un operativo en la alcaldía Gustavo A. Madero, basado en información de inteligencia, permitió el aseguramiento de 30 toneladas de motores y transmisiones automáticas, además de placas de circulación, en una acción conjunta de dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Otros estados –entre los que se encuentran el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tamaulipas– han registrado acciones similares, con detenciones, cateos y el decomiso de armas, cargadores, cartuchos y diversas dosis de droga, realizadas mediante órdenes técnicas de investigación y operativos en territorios diversos.
Lucha contra el narcotráfico y la producción ilícita
En el combate directo al narcotráfico se registraron importantes acciones en estados como Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca. Las autoridades destruyeron 459 plantíos de amapola en 39 hectáreas y 212 plantíos de marihuana en 26 hectáreas, y se identificaron áreas de concentración de materiales para la elaboración de metanfetamina.
En diversas localidades de Sinaloa se desmantelaron laboratorios clandestinos y se neutralizaron puntos de producción, lo que ha generado una significativa afectación económica para las organizaciones delictivas, ascendiendo en algunos casos a cifras de más de 205 millones de pesos.
Estrategia contra el robo de hidrocarburos
Dentro de las medidas adoptadas para combatir el robo de hidrocarburos, elementos del Ejército Mexicano y otras dependencias, en estados como Guanajuato, Querétaro, Jalisco y Chihuahua, localizaron y desarticularon tomas clandestinas.
En el operativo se incautaron diversos equipos –entre ellos vehículos, tractocamiones, autotanques y maquinaria– y se recuperaron cuantiosos volúmenes de hidrocarburos, lo que evidenció la eficacia de la estrategia implementada para proteger los recursos energéticos del país.
Retiro de cámaras irregulares
En el marco de operativos interinstitucionales realizados del 6 al 12 de abril, fuerzas de la Secretaría de Marina localizaron y retiraron 1,099 cámaras instaladas de forma irregular en espacios públicos.
Este despliegue forma parte de una acción más amplia que, en la administración actual, ha permitido asegurar un total de 11,380 cámaras ilegales, en un esfuerzo por reforzar la seguridad y la transparencia en la vigilancia de los espacios públicos.
Derechos Reservados © La Capital