Dialogan Claudia y Trump sobre aranceles, pero no hay acuerdo

Ambos mandatarios expusieron sus posturas en un diálogo que refleja tensiones comerciales 

2025-04-21

AGENCIAS

CLAUDIA_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_03_HC.png

CD. DE MÉXICO | Abril 21, 2025. – En la conferencia mañanera de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los detalles de su reciente conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, centrada en los aranceles aplicables a acero, aluminio y productos automotrices. Aunque no se alcanzó un acuerdo definitivo, ambos mandatarios expusieron sus posturas en un diálogo que refleja las tensiones comerciales entre ambos países.

Acero y aluminio: un déficit comercial en discusión 

Sheinbaum destacó que México enfrenta un déficit comercial en acero y aluminio, ya que Estados Unidos exporta mayores volúmenes de estos productos al país. En este contexto, propuso que las importaciones enmarcadas en el Tratado de Libre Comercio ingresen con tarifa cero, dejando fuera de discusión aquellos productos que no forman parte del acuerdo.

Automotriz: un sector estratégico 

En cuanto a los productos automotrices, la presidenta subrayó la importancia de proteger este sector clave para la economía mexicana, argumentando que los aranceles podrían afectar la competitividad de las empresas nacionales y la generación de empleos.

Medio ambiente: aguas transfronterizas y contaminación 

La presidenta informó que la titular de Medio Ambiente, Alicia Bárcenas, se encuentra en San Diego para sostener una reunión con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Este encuentro busca abordar el manejo de las aguas vertidas desde Tijuana hacia el Pacífico y avanzar en la operación completa de la planta de tratamiento ubicada en Tijuana, diseñada para reducir la contaminación hacia el océano.

Recursos hídricos: reunión técnica binacional 

Sheinbaum adelantó que el próximo miércoles 23 de abril se llevará a cabo una reunión técnica entre México y Estados Unidos para determinar el volumen de agua disponible en el Río Bravo. El objetivo es garantizar que México pueda entregar parte de su excedente sin afectar el abastecimiento destinado al consumo humano ni al riego agrícola nacional.

En puerta, regulación de propaganda extranjera

En materia de telecomunicaciones, la presidenta manifestó su rechazo a la transmisión en televisión abierta de propaganda política pagada por el gobierno estadounidense. Señaló que se trabajará en reinsertar el artículo eliminado de la Ley Federal de Telecomunicaciones que prohibía la difusión de propaganda extranjera, considerando que su formulación original era adecuada.

Emotivo encuentro con el Papa Francisco

Por último, Sheinbaum relató su encuentro con el Papa Francisco, destacando el tono emotivo y la profundidad de las enseñanzas del pontífice. El Papa recordó su reunión previa con la candidata Xóchitl Gálvez y, en tono humorístico, sugirió la posibilidad de contar con otra mujer en la contienda presidencial, aludiendo indirectamente a la presidenta.

Derechos Reservados © La Capital
twittear