Omisiones médicas del IMSS provocaron muerte en Veracruz
CNDH emite recomendación al IMSS por errores en el seguimiento clínico; vulneraron derechos fundamentales de una persona
2025-05-21
CNDH emite recomendación al IMSS por errores en el seguimiento clínico; vulneraron derechos fundamentales de una persona
2025-05-21
Ciudad de México | 21 de mayo de 2025. - En un comunicado emitido el 21 de mayo de 2025, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) difundió la Recomendación 69/2025 dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La medida responde a la constatación de omisiones graves en la atención médica de una paciente adulta mayor, lo que habría contribuido a la vulneración de sus derechos a la salud, a la vida y al trato digno, así como a limitar su acceso a información sobre su estado clínico.
Según el expediente de la queja presentada, la afectada acudió inicialmente a la Unidad de Medicina Familiar Número 57 (UMF-57) del IMSS en Veracruz el 16 de mayo de 2023, presentando molestias abdominales y siendo diagnosticada con gastroenteritis.
Al no evidenciar mejoría, la paciente regresó en julio del mismo año al servicio de urgencias del área de Medicina Interna del Hospital General de Zona Número 71 (HGZ-71), ante la sospecha de que sus padecimientos pudieran estar relacionados con condiciones preexistentes.
La investigación de la CNDH determinó que durante ambas consultas se incurrieron en deficiencias en la valoración clínica, errores diagnósticos y omisiones en el seguimiento, elementos que se consideran determinantes en la evolución que culminó en su fallecimiento.
El desenlace fatal se registró el 3 de septiembre de 2023, cuando la paciente falleció a causa de insuficiencia respiratoria aguda, choque séptico y cáncer de ovario.
La CNDH afirmó que la falta de un registro adecuado de su estado de salud, evolución y tratamientos impidió la detección oportuna de complicaciones, lo que vulneró directamente el derecho a la vida de la paciente.
En consecuencia, el organismo exige que el IMSS implemente de manera inmediata medidas de reparación integral por el daño causado, así como acciones preventivas para evitar la repetición de hechos similares en el futuro.
Foto | Archivo
Derechos Reservados © La Capital