Consejera de INE alerta sobre candidatos con antecedentes violentos

Propone evaluar denuncias y procedimientos antes de validar elegibilidad; señala casos relacionados con abusos sexuales

2025-06-19

AGENCIAS

CARLA Humphrey-ine 2.png

CIUDAD DE MÉXICO | 19 de junio de 2025.– La consejera electoral Carla Humphrey manifestó su inquietud por la inscripción de aspirantes con casos relacionados con violencia de género, abusos sexuales y hostigamiento laboral, especialmente cuando podrían impartir justicia en circunstancias similares.

Humphrey resaltó, para Radio Fórmula, que la Constitución prevé la inhabilitación de quienes cuentan con sentencia firme, pero advirtió que “en un país con el 94 por ciento de impunidad, ¿qué mujer va a tener una sentencia firme para presentar, para que una persona no esté en esos cargos?” y abogó por ponderar derechos junto con denuncias y procedimientos administrativos en curso.

Durante la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, la consejera señaló que varios expedientes no alcanzaban la calificación mínima de ocho puntos. El proyecto inicial proponía elevar automáticamente las candidaturas con “siete y tantos” a ocho, medida que motivó un receso para revisar la viabilidad de dicho criterio.

Al retomar la discusión, los integrantes del Consejo acordaron diseñar una metodología única y transparente para evaluar antecedentes y requisitos de especialidad, a fin de “no afectar los derechos de las personas, pero también tener claridad de que todas y cada una cumplen con estos requisitos”, explicó Humphrey.

La propuesta en desarrollo incluirá parámetros claros que permitan revisar todas las candidaturas pendientes y garantizar el cumplimiento de los estándares constitucionales y reglamentarios.

Derechos Reservados © La Capital
twittear