SHCP descarta eliminación de programas sociales para 2026
La dependencia federal atribuye a un rediseño, sin recorte de recursos ni afectación de derechos
2025-07-08
La dependencia federal atribuye a un rediseño, sin recorte de recursos ni afectación de derechos
2025-07-08
Ciudad de México, 8 de julio de 2025 – La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclaró que las versiones periodísticas y en redes sociales que apuntan a la eliminación de programas en diversos rubros para el próximo año carecen de fundamento.
La SHCP explicó que el supuesto “recorte” responde únicamente a un cambio en la estructura del presupuesto, orientado a compactar y ordenar la oferta de programas. Según la dependencia, este ejercicio técnico no implica reducción de montos ni recortes a la garantía de derechos ciudadanos.
En el rediseño programático se busca eliminar la dispersión de recursos, corregir duplicidades y fortalecer la coherencia de las intervenciones públicas. La dependencia insistió en que la nueva estructura no define los montos asignados, puesto que éstos se decidirán hasta la presentación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, previsto para entregarse al Congreso antes del 8 de septiembre.
Respecto a los programas de salud —entre ellos los relacionados con obesidad, VIH y vigilancia epidemiológica— Hacienda señaló que éstos no desaparecerán. Para 2026, la Secretaría de Salud los integrará en un solo esquema denominado “Política de prevención y control de enfermedades”, con el fin de consolidar y fortalecer su actuación como ente rector de la salud a nivel nacional.
Con este ajuste, la SHCP busca avanzar hacia un ejercicio más ordenado, eficiente y transparente del gasto público, sin alterar la cobertura ni la calidad de los servicios que ofrecen los programas sociales.
FOTO: ARCHIVO.
Derechos Reservados © La Capital