EU aplica arancel de 17.09% al tomate mexicano
Cancela acuerdo antidumping sobre las importaciones de tomate fresco procedente de México; afecta a productores de ambos países
2025-07-14
Cancela acuerdo antidumping sobre las importaciones de tomate fresco procedente de México; afecta a productores de ambos países
2025-07-14
Ciudad de México | 14 de julio de 2025.– El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció hoy la terminación del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre las importaciones de tomate fresco procedente de México y la imposición de una cuota compensatoria del 17.09% a esas exportaciones.
La Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura de México calificaron la decisión como injusta y adversa a los intereses tanto de los productores mexicanos como de la industria estadounidense. Señalaron que el crecimiento del tomate mexicano en el mercado norteamericano obedece a la calidad del producto y no a prácticas desleales.
Desde 1996, productores de tomate fresco en Estados Unidos han reclamado presunto dumping por parte de exportadores mexicanos. El acuerdo de suspensión se ha renovado en cinco ocasiones —la más reciente en 2019—, cuando tras cuatro meses de diálogo la cuota inicial fue levantada.
En los últimos noventa días, autoridades mexicanas acompañaron a los tomateros nacionales en negociaciones con sus contrapartes estadounidenses. A pesar de presentar propuestas consideradas beneficiosas para ambas partes, éstas no prosperaron por razones atribuibles a factores políticos.
Dos de cada tres tomates consumidos en Estados Unidos provienen de México, por lo que analistas del sector advierten un probable incremento en el precio para el consumidor y dificultades para sustituir el volumen con producción doméstica o de terceros mercados.
El gobierno de México anunció que continuará respaldando a los productores locales en gestiones para revertir la cuota, replicando el proceso que en 2019 culminó con la restitución del Acuerdo de Suspensión en cuatro meses. Asimismo, fortalecerá sus estrategias para diversificar destinos de exportación y promover el procesamiento agroindustrial con valor agregado.
FOTO | ARCHIVO
Derechos Reservados © La Capital