Vigilemos el uso adecuado de internet en menores en vacaciones

Es aconsejable adoptar un enfoque educativo y formativo que promueva el acompañamiento activo 

2025-07-18

AGENCIAS

FAMILIA.png

CD. DE MÉXICO .- Ante el periodo vacacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, emite recomendaciones para fomentar un uso adecuado de dispositivos móviles con internet en menores y jóvenes, a fin de prevenir riesgos en materia de ciberseguridad.  

Al incrementar el uso de dispositivos móviles y acceso a internet en menores y jóvenes durante las vacaciones de verano, se puede presentar una mayor vulnerabilidad ante diversos riesgos en línea, entre los que se encuentran el acceso a contenidos inapropiados, la interacción con personas desconocidas, el ciberacoso, la suplantación de identidad y distintas formas de ciberfraude.

Con el propósito de fomentar una orientación y acompañamiento sobre la navegación de internet en menores y jóvenes, la SSPC emite las siguientes recomendaciones: 

* Vigilar  de forma activa y participar de forma constante en las actividades digitales de menores y adolescentes, mostrar un interés genuino por los contenidos que consumen y las plataformas que utilizan. 

* Definir tiempos de uso razonables de dispositivos digitales, considerando la edad y el contexto de los menores y adolescentes. Es necesario acordar momentos libres de pantallas como la hora de comer o antes de dormir, además de promover un equilibrio con actividades físicas, lectura, juego libre y la convivencia familiar.

* Fomentar la alfabetización digital, capacitar para verificar la información, identificar noticias falsas y distinguir contenido adecuado, reconocer riesgos en línea y saber cómo actuar frente al ciberacoso. 

* Mantener una comunicación abierta y respetuosa, escuchar a los menores sin emitir juicios y estar disponibles para resolver dudas y brindar contención emocional.

* Mostrar un uso responsable y equilibrado de los dispositivos digitales, utilizar la tecnología de manera consciente y evitar distracciones excesivas.

* Encontrar un equilibrio entre la implementación de restricciones y la promoción de una educación orientada al uso responsable de los dispositivos digitales. La clave radica en sensibilizar sobre las implicaciones y fomentar, desde un enfoque formativo y preventivo, la adopción de hábitos digitales saludables.

Si se requiere orientación para realizar una denuncia, llamar a la Unidad de Policía Cibernética de tu entidad, es seguro y confidencial. Si no conoces el número, en la Ciberguía se puede consultar el apartado directorio, a través de la liga: https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es


Derechos Reservados © La Capital
twittear