México refuerza seguridad en sistema aeroportuario

Reduce tiempos en el AICM y expande operaciones de carga en el AIFA

2025-07-20

AGENCIAS

Aeropuerto de Cancún.png

Ciudad de México | 20 de julio de 2025 – La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó ayer que el reordenamiento de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el traslado de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) han mejorado de manera sustantiva los niveles de servicio, la seguridad y la competitividad del sistema aeroportuario del Valle de México.

Como resultado de la reducción programada de vuelos en el AICM, el tiempo de ocupación en pista disminuyó 22 por ciento. La espera en migración se recortó de 45 a 8 minutos (83 por ciento) y el paso por filtros de seguridad pasó de 22 a 7 minutos (69 por ciento). Estas medidas, junto con la rehabilitación de pistas, calles de rodaje y terminales por un monto de 8 000 millones de pesos, colocaron al AICM en el tercer lugar mundial en puntualidad, según reportes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

La puesta en operación del AIFA, construida en tiempo récord para aliviar la saturación del AICM, permitió aumentar de 18 a 47 el número de aerolíneas de carga (161 por ciento). Entre febrero de 2023 y julio de 2025, este aeropuerto movilizó más de 843 000 toneladas de mercancías, frente a las 250 000 toneladas anuales que operaban en 2022. 

Además, ofrece disponibilidad total de slots sin restricciones horarias, y cuenta con conexiones terrestres hacia los principales corredores industriales y comerciales del centro del país.

Para garantizar la seguridad y la fluidez logística en las rutas de acceso al complejo aeroportuario, la Unión de los tres órdenes de gobierno coordina operativos de vigilancia y mantenimiento vial. El Gobierno federal subrayó que continuará trabajando con aerolíneas, autoridades extranjeras y organismos internacionales para que estas acciones se traduzcan en beneficios tangibles para los pasajeros y en un crecimiento sostenible de la industria aérea.

El pronunciamiento del gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se hizo luego de la comunicación emitida por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT).

FOTO | ARCHIVO

Derechos Reservados © La Capital
twittear