CONCANACO celebra prórroga a los aranceles

Acuerdo alcanzado entre México y EU evita una alza tarifaria del 30 % a productos no cubiertos por el T-MEC

2025-07-31

AGENCIAS

comercio aduanas_de_matamoros_y_reynosa.png

Ciudad de México | 31 de julio de 2025.– La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO) celebró el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos que concede una prórroga de 90 días para evitar la imposición de un arancel del 30 % a productos no cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El organismo llamó a aprovechar este lapso para consolidar las fortalezas del comercio exterior mexicano y sentar las bases de una política estructural de largo plazo.

La extensión evita un posible aumento arancelario que habría afectado a sectores manufactureros y exportadores de servicios, y preserva por ahora las condiciones vigentes en aduanas y logística.

CONCANACO advirtió que el entorno global del comercio sufre una reconfiguración impulsada por el resurgimiento de políticas proteccionistas, la prioridad de seguridad nacional y la diversificación de cadenas de suministro. Ante este escenario, subrayó la necesidad de modernizar las normas internas, reducir la tramitología y fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno para mantener la confianza de los inversionistas y la competitividad de las exportaciones mexicanas.

Para los próximos 90 días, la Confederación planteó a través de comunicado una hoja de ruta con cuatro ejes de acción: revisión inmediata de la tramitología en comercio exterior para eliminar duplicidades y unificar criterios aduanales; capacitación técnica acelerada para exportadores, autoridades locales y pymes en regiones de alta presión logística; creación de observatorios regionales de competitividad y mesas de articulación público-privada; y lanzamiento de una estrategia integral de promoción de inversión que involucre a cámaras binacionales y a inversionistas nacionales y extranjeros.

La organización empresarial más antigua del país reiteró su compromiso con la transformación productiva de México y con la presidenta Sheinbaum Pardo. “Esta prórroga es una advertencia y una oportunidad. Debemos demostrar que sabemos proteger nuestros avances y construir hacia el futuro con responsabilidad, unidad y visión”, concluyó el comunicado.

FOTO | ARCHIVO

Derechos Reservados © La Capital
twittear