Ixtapa Zihuatanejo fusiona mexicanidad y modernidad

Además de sus servicios de calidad, destaca la conectividad aérea, que incluye ocho rutas hacia EU y Canadá

2025-08-07

AGENCIAS

ixtapa ihuatanejo playa.png

Ixtapa-Zihuatanejo, Gro. | 07 de agosto de 2025.-  Durante una gira de trabajo por Guerrero, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó el binomio excepcional que representa Ixtapa-Zihuatanejo: una fusión entre infraestructura turística de primer nivel y la esencia cultural mexicana que caracteriza a sus comunidades.

Rodríguez Zamora sostuvo reuniones estratégicas con prestadores de servicios locales, con el objetivo de fortalecer el turismo como motor de crecimiento económico, bienestar social y prosperidad compartida.

Atractivos turísticos y culturales

La secretaria recorrió espacios emblemáticos de Zihuatanejo, como el Museo Arqueológico de la Costa Grande, el Paseo Capricho del Rey y el Centro Cultural El Partenón, este último recuperado por el actual gobierno para actividades turísticas, artísticas y comunitarias.

Además, resaltó la limpieza del destino, la calidad de sus servicios y la conectividad aérea, que incluye ocho rutas hacia Estados Unidos y Canadá. No obstante, subrayó la necesidad de ampliar opciones de transporte terrestre y aéreo para mejorar la experiencia de los visitantes.

Impulso a la gastronomía y desarrollo regional

Como parte de las estrategias de promoción, se acordó explorar la inclusión de restaurantes locales en la Guía Michelin, reconociendo el potencial culinario de la región. 

Cifras que respaldan el auge turístico

Entre enero y junio de 2025, Guerrero recibió 5.7 millones de turistas, un incremento del 48.5% respecto al año anterior. En ese periodo, más de 335,000 pasajeros arribaron en vuelos comerciales a los aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo, lo que representa un crecimiento superior al 13%.

En particular, Ixtapa registró la llegada de 578 mil turistas, con una ocupación hotelera acumulada del 65%, 2.5 puntos porcentuales más que en 2024. Además, el puerto recibió dos cruceros, marcando una recuperación significativa en este segmento.

Derechos Reservados © La Capital
twittear