Operativo aduanal embarga más de 10 millones de cajetillas de cigarros
Identifican, asimismo, 18 empresas con operaciones irregulares y se inicia confiscación de mercancías
2025-08-25
Identifican, asimismo, 18 empresas con operaciones irregulares y se inicia confiscación de mercancías
2025-08-25
CD. DE MÉXICO | 25 de agosto, de 2025.- La Agencia Nacional de Aduanas de México, encabezada por el Lic. Rafael Marín Mollinedo, implementó un operativo estratégico de supervisión en la Aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con el objetivo de cerrar filas frente al contrabando y detectar el mal uso de programas de fomento económico, reforzando así el control sobre la entrada y salida de mercancías en uno de los puertos marítimos más importantes del país.
Durante dos semanas del mes de agosto, la Dirección General de Investigación Aduanera, en coordinación con el personal operativo de la Dirección General de Operación Aduanera, en estrecha colaboración con cámaras de comercio —principalmente de los sectores textil y calzado—, ejecutó labores de inteligencia y verificación que arrojan resultados contundentes:
Entre los hallazgos más relevantes, destaca el embargo de más de 10 millones 699 mil cajetillas de cigarros, en una acción directa contra el contrabando documentado. Además, se instauraron Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (PAMAS) y se intervinieron procesos de liberación de mercancía por criterio de la Secretaría de Economía.
También se supervisó que los importadores declaren correctamente sus productos conforme a la fracción arancelaria correspondiente, detectando 16 casos con irregularidades que evidencian esquemas de evasión fiscal.
En materia de Programas de Fomento Económico, como el esquema IMMEX, la agencia identificó 18 empresas con operaciones irregulares, por lo que se iniciaron los procedimientos correspondientes para realizar el embargo de mercancías.