Reprueban 41 Cuentas Públicas del 2021
En sesión Extraordinaria, Congreso local rechazó reportes de organismos y dependencias estatales y municipales
2025-08-26
En sesión Extraordinaria, Congreso local rechazó reportes de organismos y dependencias estatales y municipales
2025-08-26
CD. VICTORIA, Tamaulipas | agosto 26, 2025.- En sesión pública extraordinaria, el Congreso del Estado aprobó 44 dictámenes relacionados con las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2021, presentados por la Auditoría Superior del Estado. De ese total, fueron rechazadas 41 cuentas de entes estatales y municipales, así como de Ayuntamientos.
La revisión y aprobación de estos dictámenes constituye un paso firme en el fortalecimiento de la fiscalización, al tiempo que refleja el compromiso del Congreso con la rendición de cuentas, la transparencia y una administración pública responsable. Esta acción legislativa contribuye a visibilizar y corregir prácticas administrativas que comprometen el buen uso del erario en el estado, expresó la dictaminadora.
Entre las cuentas reprobadas del ejercicio 2021 se encuentran los entes estatales FOMICRO, CONALEP, COBAT, CEAT, los institutos de la Mujer, del Deporte, Electoral, de Educación para el Empleo, de Infraestructura Física Educativa, de Vivienda, para la Cultura y las Artes, la Comisión de Parques y Biodiversidad y el Instituto Tecnológico Superior de El Mante; la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas, la Promotora para el Desarrollo, Tam Energía Alianza y las Universidades de Seguridad y Justicia, la Politécnica de Altamira y las Tecnológicas de Altamira, Matamoros, Nuevo Laredo y la del Norte.
También las de los ayuntamientos de Aldama, Llera, Miquihuana, Ocampo y Tula; las COMAPAs de Padilla, Río Bravo y la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, los DIF Municipales de Matamoros, Reynosa y Victoria y el Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes.
Asimismo, se avalaron reformas a disposiciones transitorias que armonizan la entrada en funciones del nuevo Poder Judicial del Estado con la legislación electoral vigente. Se estableció que juezas, jueces y magistrados tomarán protesta el 30 de septiembre de 2025 y comenzarán funciones al día siguiente.
La Mesa Directiva que condujo los trabajos de esta sesión extraordinaria fue encabezada por la diputada Francisca Castro Armenta, con las diputadas Mayra Benavides y Ma del Rosario González como secretarias, y el diputado Sergio Arturo Ojeda como suplente.