Detienen a empresarios y funcionarios ligados al huachicol fiscal
La SSPC informó que este domingo, a las 11:00 horas, en conferencia de prensa darán a conocer más detalles
2025-09-06
La SSPC informó que este domingo, a las 11:00 horas, en conferencia de prensa darán a conocer más detalles
2025-09-06
Ciudad de México | 6 de septiembre de 2025. — En una operación conjunta, la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a directivos de empresas y servidores públicos presuntamente involucrados en la comercialización ilegal de combustible, "huachicol".
De acuerdo con el comunicado oficial, las detenciones forman parte de una investigación en curso que ha permitido identificar a personas vinculadas con actividades ilícitas relacionadas con el mercado de hidrocarburos.
Las autoridades señalaron que los operativos recientes derivaron en la captura de varios implicados, cuyo número y cargos específicos no fueron detallados por razones de la indagatoria.
La acción coordinada entre las dependencias federales busca desarticular redes de corrupción y crimen organizado que operan en el sector energético. SEMAR destacó que la colaboración interinstitucional ha sido clave para avanzar en el combate a este delito, considerado de alto impacto económico y social.
Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con las investigaciones y llevar ante la justicia a quienes resulten responsables, subrayando que el combate al mercado ilícito de combustible es una prioridad para garantizar la seguridad energética y el Estado de derecho en el país.
ANTECEDENTE: DECOMISO MILLONARIO DE HIDROCARBUROS EN TAMPICO
En marzo pasado, como parte de la misma línea de investigación, autoridades federales aseguraron 10 millones de litros de hidrocarburos en el puerto de Tampico, Tamaulipas. El operativo fue encabezado por el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, con la participación de SEMAR, FGR y la propia SSPC.
En aquella ocasión, también se reportó la detención de directivos de empresas y funcionarios públicos presuntamente vinculados con el delito, reforzando la hipótesis de una red estructurada de corrupción y tráfico ilegal de combustibles.
La SSPC informó que este domingo, a las 11:00 horas, se ofrecerá una conferencia de prensa para dar a conocer más detalles sobre los avances de la investigación y las acciones emprendidas contra la impunidad en el sector energético.
TRASCIENDE DETENCIÓN DE UN INVOLUCRADO
Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino de Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina (Semar), fue detenido el pasado 2 de septiembre por autoridades federales. La captura se encuentra registrada en el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), donde aparece con estatus “en traslado”. Hasta el momento, las autoridades no han difundido más detalles sobre el operativo.
Este hecho adquiere especial relevancia por el vínculo familiar con un alto mando de la Semar, lo que podría derivar en implicaciones políticas y legales.
FOTO | ARCHIVO
Derechos Reservados © La Capital