Nueva Corte solicita recorte a su presupuesto 2026
La administración judicial presentará una versión revisada de gastos, con los ajustes acordes a las políticas de austeridad
2025-09-13
La administración judicial presentará una versión revisada de gastos, con los ajustes acordes a las políticas de austeridad
2025-09-13
Ciudad de México.- La nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación informó que buscará ajustar a la baja el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio 2026, aprobado el pasado 12 de agosto por la administración anterior con un incremento real de 8.1 por ciento respecto al año previo.
El documento, que forma parte del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el 8 de septiembre ante la Cámara de Diputados, refleja un aumento que, a juicio de la nueva Corte, no se adecúa a las condiciones financieras ni a los principios de austeridad vigentes en esta etapa institucional.
Para incorporar una visión más responsable del gasto, la Suprema Corte ha instruido al Órgano de Administración Judicial (OAJ) a examinar exhaustivamente el anteproyecto y proponer ajustes que reflejen las nuevas metas de eficiencia y contención del gasto público.
Asimismo, la Corte solicitó al OAJ establecer comunicación formal con la Cámara de Diputados para abrir un espacio de diálogo en el que se expongan las modificaciones requeridas, las cuales, de materializarse, implicarán una reducción sobre los montos inicialmente aprobados por el Pleno anterior.
Se espera que, en las próximas semanas, el Órgano de Administración Judicial presente al pleno de la Corte una versión revisada del presupuesto 2026, con los ajustes acordes a las políticas de austeridad y a las prioridades de la nueva administración.
Derechos Reservados © La Capital