Adán Augusto pide respetar debido proceso para Hernán Bermúdez

Niega que le inquiete lo que el acusado pudiera decir y descartó cualquier intención de dejar su cargo como senador

2025-09-17

AGENCIAS

ADAN AGUSTO HERNANDEZ SENADOR morena.png

Ciudad de México | 17 de septiembre de 2025. — El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, se pronunció este miércoles sobre la llegada a México de Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o El Comandante H, señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora.

Bermúdez Requena fue expulsado de Paraguay y trasladado a territorio mexicano a bordo de una aeronave operada por la Fiscalía General de la República (FGR).

En entrevista, López Hernández recordó que ya había fijado postura en un comunicado emitido el fin de semana, tras la detención del implicado en Asunción. Subrayó que lo fundamental es que “se esclarezca la verdad” y que, en caso de existir responsabilidades, “seguramente tendrán que pagarse”.

El legislador evitó emitir juicios a favor o en contra del señalado, argumentando que su papel como senador es cumplir con sus funciones legislativas y garantizar que las autoridades competentes conduzcan el proceso conforme a la ley.

“No me gustaría que se interpretara como que estoy a favor o en contra de Hernán. Hay que esperar a que lleguen las autoridades, que se cumplan los procedimientos legales y que se respete el debido proceso”, afirmó.

¿Y SI BERMÚDEZ CANTA, SENADOR? 

Durante el intercambio con reporteros, al ser cuestionado sobre si le preocupaba lo que Bermúdez pudiera declarar, respondió con ironía: “Pues sabe cantar, ¿no?”. Negó que le inquietara lo que el acusado pudiera decir y descartó cualquier intención de dejar su cargo como senador.

Ante señalamientos de que Bermúdez estaría implicado en delitos, incluso con acusaciones provenientes de Estados Unidos, López Hernández sostuvo: “No me consta. Pero si le consta a usted, le conmino a que presente la denuncia”.

El caso ha generado atención mediática y política, dado que involucra cooperación internacional en materia judicial, así como el seguimiento de procesos de expulsión y traslado de presuntos líderes criminales. Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han detallado los pasos inmediatos a seguir.

Derechos Reservados © La Capital
twittear