Alertan por fraudes telefónicos internacionales que amenazan a negocios

Se ha detectado que ciberdelincuentes utilizan números con prefijos del Reino Unido, Estados Unidos o Canadá para engañar a personas y negocios

2025-10-04

AGENCIAS

2025-04-25-1131322018-04-15-101638CEL.jpg

La CONCANACO SERVYTUR México, en representación de los comercios, servicios, turismo y de las empresas familiares que sostienen la economía nacional, hace un llamado a la ciudadanía y al sector empresarial para mantenerse alerta frente al aumento de fraudes telefónicos provenientes del extranjero.

En las últimas semanas, se ha detectado que ciberdelincuentes utilizan números con prefijos del Reino Unido, Estados Unidos o Canadá para engañar a personas y negocios, buscando obtener información sensible o recursos económicos.

Modalidades identificadas:

Fraude Wangiri: Los delincuentes hacen una llamada corta, cuelgan de inmediato y buscan que la persona devuelva la llamada. Al hacerlo, se conecta con líneas de alto costo que generan cargos indebidos.

Ofertas falsas de empleo: Los delincuentes llaman diciendo: “Hemos recibido tu CV y nos interesas”. Posteriormente, solicitan un número de WhatsApp para continuar el supuesto proceso de contratación.

Estos mecanismos han sido identificados como una estafa para obtener información personal o financiera.

Nuestro llamado al sector y a la ciudadanía: 

A las empresas y negocios familiares: No atender llamadas de números internacionales desconocidos, reforzar protocolos de seguridad digital y alertar a su personal.

A los consumidores y trabajadores: Verificar siempre la autenticidad de ofertas laborales y no compartir información sensible por teléfono o mensajería instantánea.

A la sociedad en general: Denunciar cualquier intento de fraude a la Policía Cibernética o a la línea de emergencias 911.

Cifras que alertan

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en México se registran cada año más de 5 millones de intentos de extorsión telefónica, siendo uno de los delitos más comunes a nivel nacional.

Estas cifras reflejan la urgencia de redoblar esfuerzos de prevención y colaboración entre autoridades, ciudadanía y sector empresarial.

Derechos Reservados © La Capital
twittear