Gabinete de Seguridad reporta operativos en 14 estados
Acciones derivaron en detenciones, cateos y aseguramientos de armas, drogas, vehículos y equipo táctico
2025-10-06
Acciones derivaron en detenciones, cateos y aseguramientos de armas, drogas, vehículos y equipo táctico
2025-10-06
Ciudad de México | 06 de octubre de 2025. — El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre las acciones realizadas los días 3, 4 y 5 de octubre en distintas entidades del país, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Los operativos derivaron en detenciones, cateos y aseguramientos de armas, drogas, vehículos y equipo táctico en 14 estados de la República.
De acuerdo con el comunicado conjunto, las acciones se llevaron a cabo en Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, policías estatales y municipales, así como autoridades locales.
Cateos, detenciones y aseguramientos
En Chihuahua, fuerzas federales y estatales catearon un inmueble en Ciudad Juárez, donde detuvieron a tres personas y aseguraron 35 armas largas, tres cortas, 38 cargadores y más de 4,500 cartuchos. En Ojinaga, se recuperó un vehículo con reporte de robo y se incautó armamento, equipo táctico y más de mil cartuchos.
En la Ciudad de México, se realizaron cateos en Iztapalapa, Azcapotzalco y Venustiano Carranza, con saldo de cinco detenidos, decomiso de armas, un lanzagranadas, drogas y vehículos. En coordinación con el Estado de México, se catearon cinco inmuebles en Gustavo A. Madero, San Mateo Atenco, Cacalomacán y Coatepec de Harinas, con cuatro detenidos y el aseguramiento de armamento, drogas, 24 celulares, tres tablets y 26 motocicletas.
En Nuevo León, en Monterrey, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano detuvieron a 18 personas, entre ellas tres menores de edad, asegurando 10 armas largas, un arma corta, 21 cargadores, 259 cartuchos, drogas y equipo táctico. En Linares, se realizaron dos operativos con nueve detenidos y decomiso de armamento, drogas y vehículos.
En Sinaloa, el Ejército Mexicano inhabilitó 10 áreas de producción de metanfetamina, asegurando más de 15,900 litros y 686 kilos de sustancias químicas, además de equipo especializado. La afectación económica a la delincuencia organizada se estimó en 337 millones de pesos. También se localizaron campamentos y se aseguraron armas, cartuchos, chalecos tácticos y artefactos explosivos improvisados en Badiraguato, Culiacán, San Ignacio y Elota.
En Durango, se aseguraron 290 kilos de marihuana, más de 56 mil litros y 104 toneladas de precursores químicos. Además, seis personas fueron detenidas, entre ellas el presunto líder de una célula dedicada al secuestro y tráfico de migrantes.
En Michoacán, en Uruapan, se decomisaron nueve armas largas, cuatro granadas, 2.5 kilos de metanfetamina y vehículos. En otro cateo, seis personas fueron detenidas con armamento, drogas y piezas de armas de fuego.
En Guerrero, en Zihuatanejo y Acapulco, se detuvo a cuatro personas con armas cortas y largas, cargadores y vehículos.
En Jalisco, en Quitupan, el Ejército aseguró una ametralladora, más de mil cartuchos y vehículos con blindaje artesanal.
En Sonora, en Nogales, autoridades estadounidenses entregaron en extradición a una mujer requerida por homicidio y lesiones culposas. En Yécora y Hermosillo se realizaron cateos con detenciones y aseguramiento de armas, drogas y vehículos.
En Veracruz, en Acayucan y Jáltipan, se detuvo a cinco personas, con decomiso de armas largas y cortas, cartuchos, celulares, chalecos tácticos, una granada de mano y vehículos.
En Baja California Sur, en Comondú, tres personas fueron detenidas con armas largas, un vehículo, droga y poncha llantas.
Acciones contra la producción y tráfico de drogas
En Cosalá, Sinaloa, en los poblados Bacata y Mezcaltitán, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración de material para la elaboración de metanfetamina, asegurando 3,000 litros y 25 kilos de sustancias químicas. La afectación económica a la delincuencia organizada se estimó en 61 millones de pesos. Asimismo, en Culiacán y Cosalá, en comunidades como El Zalate de los Tapia, Estancia de los García, Copaco, Bebelama de San Lorenzo y Bacata, fueron inhabilitadas cinco áreas adicionales, con el aseguramiento de 4,715 litros y 661 kilos de sustancias químicas, un inmueble, un reactor de síntesis orgánica y tres centrifugadoras, lo que representó una afectación de 109 millones de pesos.
De manera paralela, en Badiraguato, Culiacán y Cosalá, personal militar desmanteló 10 áreas de concentración de material para la producción de metanfetamina, asegurando 15,965 litros y 686 kilos de sustancias químicas, además de un reactor de síntesis orgánica, tres centrifugadoras y una máquina para fabricar tabletas. El impacto económico de esta operación fue calculado en 337 millones de pesos, debilitando de forma significativa la capacidad de producción de los grupos criminales en la región.
Estrategia contra el robo de hidrocarburos
En Tlajomulco, Jalisco, en inmediaciones del poliducto Salamanca-Guadalajara, elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Seguridad Física de Pemex localizaron e inhabilitaron dos tomas clandestinas. En el lugar se aseguró un tractocamión con tanque cisterna, una retroexcavadora y 31,350 litros de gasolina, como parte de la estrategia nacional para combatir el robo de hidrocarburos.
FOTO | ARCHIVO FGR
Derechos Reservados © La Capital