Empoderan 400,000 micro y pequeñas empresas en México
El programa Mastercard Strive proporcionó herramientas digitales, capacitación y mentoría, con un fuerte enfoque en empresas lideradas por mujeres
2025-10-10
El programa Mastercard Strive proporcionó herramientas digitales, capacitación y mentoría, con un fuerte enfoque en empresas lideradas por mujeres
2025-10-10
Ciudad de México. — El Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard (el Centro), a través de Mastercard Strive, anunció que ha alcanzado con éxito su ambiciosa meta: apoyar a 400,000 micro y pequeñas empresas en todo México durante los últimos tres años.
Este hito se logró a través del programa Mastercard Strive México, lanzado en 2022 para empoderar a las pequeñas empresas y emprendedores mientras se recuperaban de la pandemia y aprovechaban las oportunidades de una economía digital.
El programa proporcionó herramientas y recursos personalizados para ayudar a las pequeñas empresas a digitalizar sus operaciones, adoptar prácticas de tecnología avanzada y fortalecer sus capacidades digitales, comerciales y financieras. De cara al futuro, el programa Mastercard Strive México inicia un nuevo capítulo y continuará como "Mastercard Avance MiPyMe".
“Empoderar a más de 400,000 pequeñas empresas es un logro del que nos sentimos inmensamente orgullosos y reconocemos que esto es solo una parte de nuestro camino para crear oportunidades económicas más inclusivas y crecimiento para las pequeñas empresas mexicanas. Con Mastercard Avance MyPyme, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando la inclusión digital y brindando las herramientas, los recursos y la innovación que permiten a los emprendedores prosperar en la economía actual”, afirmó Mauricio Schwartzmann, Country Manager de Mastercard México.
El programa también impulsó sesiones de mentoría y de asesoramiento híbridas diseñadas para ayudar a las mujeres emprendedoras a superar las barreras a la adopción digital. Estas iniciativas garantizaron que más empresas lideradas por mujeres pudieran prosperar y competir en un ecosistema en rápida evolución.
Además, el Centro colaboró estrechamente con actores clave de los sectores público, privado y social para fortalecer el ecosistema de apoyo a las pequeñas empresas, facilitando la expansión de soluciones digitales. Este impacto fue posible gracias a la estrecha colaboración con BFA Global y Fundación Capital.
Las herramientas digitales ayudan a las mipymes a expandirse, optimizar sus operaciones, facilitar transacciones más seguras y sobrevivir en una economía digital en rápida evolución. Apoyar su crecimiento y resiliencia es un componente clave de la estrategia global de Mastercard y un motor fundamental del crecimiento económico sostenible e inclusivo.
Mastercard Avance MiPyMe seguirá contando con el apoyo del Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard en México, profundizando su impacto y creando nuevas oportunidades para que los emprendedores puedan crecer, innovar y prosperar en la economía digital.
CORTESIA: STEFANIA REYES
FUENTE: prp.com.mx
Derechos Reservados © La Capital