Reportan 37 personas fallecidas por inundaciones

Autoridades concentran esfuerzos en 117 municipios de cinco estados

2025-10-11

AGENCIAS

plan dn3E EN VERACRUZ.png

Ciudad de México | 11 de octubre de 2025. — El Gobierno de México informó que, hasta las 07:00 horas de este sábado, se han registrado 37 personas fallecidas a consecuencia de las intensas lluvias que en las últimas horas han provocado severas inundaciones y deslaves en distintas regiones del país. Las víctimas se distribuyen en Veracruz (5), Querétaro (1), Puebla (9) e Hidalgo (22).

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en conjunto con autoridades estatales, municipales y las Fuerzas Armadas, mantiene un esquema de atención integral en los 117 municipios más afectados de cinco entidades federativas, aplicando los Planes DN-III-E y Marina, además de protocolos locales de emergencia.

Elementos de la Sedena, Semar, Guardia Nacional, SICT, Conagua y CFE participan en labores de rescate, restablecimiento de servicios básicos y apoyo humanitario. Entre las acciones destacan:

Veracruz: 55 municipios afectados, 16 mil viviendas dañadas, 42 comunidades con acceso limitado y 25 vías de comunicación interrumpidas. Se han rescatado 220 personas y permanecen 19 refugios activos con 654 damnificados. La CFE reporta más de 130 mil usuarios sin electricidad, con un avance de 20% en la restitución.

San Luis Potosí: Mil viviendas dañadas en cinco municipios, 25 derrumbes y cuatro corrientes desbordadas. Se evacuó preventivamente a mil personas y se distribuyen apoyos en comunidades de Axtla, Xilitla, Tamuín, San Vicente y Ciudad Valles.

Querétaro: Siete municipios con afectaciones, 147 viviendas dañadas y 16 deslizamientos de laderas. Más de 4,500 usuarios quedaron sin electricidad, con un avance de 97% en la reconexión. Se habilitó un albergue hospitalario en Jalpan de Serra.

Puebla: 37 municipios afectados y 16 mil viviendas dañadas de manera preliminar. Se reportan 83 derrumbes y afectaciones en un hospital del IMSS. La CFE trabaja en la restitución del servicio eléctrico para más de 26 mil usuarios. Se habilitaron 83 refugios temporales.

Hidalgo: 13 municipios con daños, 1,200 viviendas afectadas, 308 escuelas y 59 centros de salud dañados, además de 150 comunidades incomunicadas. La CFE reporta 65 mil usuarios sin servicio eléctrico, con un avance de 49% en la restitución. Se instalaron centros de acopio y refugios en Juárez Hidalgo, Huejutla, Tepeapulco y Tepeji del Río.

La CNPC encabeza los puestos de mando en las zonas críticas, como en Poza Rica, Veracruz, para centralizar la coordinación interinstitucional. 

Las autoridades federales y estatales reiteraron que los esfuerzos se concentran en garantizar la seguridad de la población, restablecer la conectividad y acelerar la restitución de servicios básicos.

Derechos Reservados © La Capital
twittear