Reconocen labor de anestesiólogos
Su labor es crucial para que los procedimientos quirúrgicos se realicen sin dolor
2025-10-17
Su labor es crucial para que los procedimientos quirúrgicos se realicen sin dolor
2025-10-17
CIUDAD DE MEXICO.- Con motivo del Día Mundial del Anestesiólogo y la Anestesióloga, la Secretaría de Salud reconoce la dedicación de estos profesionales de la salud, cuyo compromiso garantiza una atención médica de excelencia, al brindar siempre cercanía, empatía y confianza en los momentos más delicados de la atención de las y los pacientes.
La médica anestesióloga del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, Denise Aréchiga, explicó que la anestesiología es una ciencia médica dedicada a garantizar que las personas no sientan dolor ni malestar durante procedimientos que pueden ser complejos o invasivos.
El Hospital General de México, afirmó, cuenta con más de 100 anestesiólogas, anestesiólogos y residentes distribuidos en diversas subespecialidades como cardioanestesia, neuroanestesia, obstetricia, trasplantes y trauma, combinando experiencia, innovación y formación académica.
Resaltó que este hospital cuenta con equipos de última generación como ultrasonidos para anestesia regional, bombas de perfusión para medicamentos y monitoreo avanzado para garantizar la seguridad del paciente durante todo el procedimiento.
La especialista detalló que existen varios tipos de anestesia: general, regional y local, cada una aplicada según las necesidades específicas del procedimiento y de la o el paciente. La general induce un sueño profundo y puede aplicarse mediante gases o fármacos intravenosos; la regional bloquea la sensibilidad de una zona específica del cuerpo sin perder la conciencia; y la local se usa en procedimientos menores, aplicándose directamente en el área quirúrgica, a veces con una leve sedación. Estas técnicas permiten realizar cirugías seguras y cómodas gracias a la labor especializada de las y los anestesiólogos.
Denise Aréchiga precisó que el equipo de anestesiología realiza una valoración previa, que considera las patologías y condiciones de las y los pacientes, con la finalidad de tomar las decisiones más adecuadas para garantizar su seguridad y bienestar integral.
La anestesióloga Aréchiga, consideró que la conmemoración del Día Mundial del Anestesiólogo y la Anestesióloga es una oportunidad para reconocer a quienes eligieron cuidar en silencio, trabajar en la penumbra del quirófano y sostener la vida en los momentos más frágiles.
Finalmente, remarcó que la labor de estas y estos especialistas es crucial para que las cirugías y procedimientos médicos se realicen sin dolor y con la máxima comodidad para el paciente. Asimismo, invitó a la sociedad a valorar la confianza depositada en las y los anestesiólogos, profesionales que garantizan que cada paciente despierte en las mejores condiciones, sin dolor y con salud neurológica intacta.
El Día Mundial del Anestesiólogo y la Anestesióloga, que se conmemora el 16 de octubre, representa una oportunidad para renovar el compromiso con la ciencia, la docencia y la humanidad que define a esta especialidad médica.
Derechos Reservados © La Capital