Pemex presume avances contra el huachicol
Recuperados 98 millones de litros de producto, con un valor estimado en más de dos mil millones de pesos, asegura director ,
2025-10-24
Recuperados 98 millones de litros de producto, con un valor estimado en más de dos mil millones de pesos, asegura director ,
2025-10-24
Ciudad de México | 24 de octubre de 2025. — El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, aseguró ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados que el combate al robo de combustibles y al llamado huachicol fiscal es una prioridad diaria de la empresa productiva del Estado. Informó que en lo que va del año se han inhabilitado alrededor de dos mil tomas clandestinas y se recuperaron 98 millones de litros de producto, con un valor estimado en más de dos mil millones de pesos.
El funcionario explicó que, tras la apertura del mercado de combustibles en 2017, se consolidó un mercado negro que combina robo de ductos y contrabando, lo que ha generado pérdidas millonarias y competencia desleal. “Se está atacando todos los días, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad y gobiernos estatales”, subrayó. Añadió que Pemex cuenta con un área de Salvaguardia Estratégica, dirigida por un general retirado, dedicada a enfrentar este delito en todo el territorio nacional.
Críticas legislativas
Durante la comparecencia, diputadas y diputados de distintos partidos coincidieron en señalar que, pese a los esfuerzos, el huachicol no ha desaparecido. El panista David Azuara Zúñiga sostuvo que el robo de combustibles “pasó del criminal al fiscal”, con un costo superior a 200 mil millones de pesos anuales, y cuestionó por qué no se ha frenado esta práctica ni se garantiza combustible limpio y a precio justo.
Desde el PRI, la diputada Ariana del Rocío Rejón Lara advirtió que las ciudades petroleras enfrentan crisis ambientales y de infraestructura, mientras que el programa Gas Bienestar no se ha extendido más allá de la Ciudad de México. Por su parte, el diputado Hernando Castañeda Córdova (PAN) lamentó que no se den a conocer los nombres ni las sanciones de los funcionarios involucrados en la red de huachicol fiscal.
Impacto en precios y competencia
Rodríguez Padilla reconoció que el huachicol distorsiona el mercado, pues la gasolina ilegal se vende a precios más bajos al evadir impuestos. “No es competitiva porque no es legal”, afirmó, al tiempo que insistió en que la eliminación del contrabando es condición indispensable para que exista una verdadera competencia y se refleje en los precios al consumidor.
El titular de Pemex destacó que la empresa enfrenta un estricto escrutinio: al 1 de agosto de 2025, la Auditoría Superior de la Federación había emitido 721 acciones derivadas de 153 auditorías a las cuentas públicas 2019-2023, de las cuales 189 siguen en seguimiento. “En Pemex no se tolera la corrupción y no la dejamos pasar”, aseguró.
Derechos Reservados © La Capital