Morena rechaza acusaciones del PAN sobre nombramiento de Auditor Superior

Acusa a la derecha de intentar “sacar raja política” mediante la difusión de información “sesgada y falsa”

2025-11-05

AGENCIAS

MORENA TAMAULIPAS.png

Ciudad Victoria, Tamaulipas | 04 de noviembre de 2025. - El Comité Ejecutivo Estatal y el Consejo Estatal de Morena en Tamaulipas descalificaron las recientes declaraciones del Partido Acción Nacional (PAN), que cuestionan la legalidad del nombramiento de Francisco Noriega Orozco como Auditor Superior del Estado.

En un posicionamiento oficial, Morena señaló que el nombramiento definitivo de Noriega Orozco, aprobado el 29 de octubre de 2024 mediante el Punto de Acuerdo 66-21 con el voto de las dos terceras partes del Congreso local, no ha sido invalidado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ni existe recurso legal que lo haya impugnado.

El partido aclaró que la sentencia emitida por la SCJN el 12 de mayo de 2025 se limitó a declarar inválido el artículo 89 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado —relativo al procedimiento de designación de un auditor interino—, pero no se pronunció sobre la designación de Noriega Orozco como titular definitivo.

Morena también rechazó que la resolución de la Corte implicara una vulneración al principio de división de poderes, al precisar que la facultad de designar al auditor interino recaía en el Congreso del Estado, a través de su Junta de Gobierno, y no en el Ejecutivo estatal.

Respecto a las acusaciones de “usurpación de funciones”, el comunicado subrayó que la notificación de la sentencia de la SCJN ocurrió el 5 de septiembre de 2025, más de un año después de que Noriega Orozco fuera ratificado como Auditor Superior con carácter definitivo. Además, recordó que la Corte ha sostenido de manera reiterada el criterio de conservación de los actos públicos válidamente celebrados, por lo que no existe delito que perseguir.

Finalmente, Morena acusó al PAN de intentar “sacar raja política” mediante la difusión de información “sesgada y falsa”, y sostuvo que los resolutivos de la SCJN quedaron superados desde 2024 con la designación definitiva de Noriega Orozco.

El posicionamiento fue firmado por María Guadalupe Gómez Núñez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, y Rómulo César Pérez Sánchez, presidente del Consejo Estatal del partido.

FOTO | ARCHIVO

Derechos Reservados © La Capital
twittear