Industria automotriz desacelera en producción y exportación

No obstante, las ventas al público en el mercado interno mostraron un crecimiento moderado, según INEGI

2025-11-09

Agencias

autos.png

Ciudad de México.— La industria automotriz mexicana de vehículos ligeros registró en octubre una caída en producción y exportaciones, mientras que las ventas al público en el mercado interno mostraron un crecimiento moderado, según el más reciente reporte del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Producción y exportación en descenso

Durante octubre de 2025 se produjeron 367,870 unidades, lo que representa una disminución anual de -3.7 % respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado de enero a octubre, la producción total alcanzó 3,389,424 vehículos, con una variación negativa de -0.7 % frente al mismo periodo de 2024.

En cuanto a exportaciones, se enviaron al extranjero 314,227 unidades en octubre, una caída de -5.5 % anual. El acumulado enero-octubre cerró con 2,881,399 unidades exportadas, lo que implica una reducción de -1.5 % respecto al año previo. Estados Unidos se mantuvo como principal destino, concentrando el 78.7 % de las exportaciones.

Ventas internas con leve recuperación

Las ventas al público en el mercado interno sumaron 129,736 unidades en octubre, lo que representa un incremento anual de 6.0 %. En el acumulado enero-octubre, se comercializaron 1,204,923 vehículos, apenas 0.1 % más que en el mismo lapso de 2024.

Entre las marcas afiliadas, Nissan lideró las ventas mensuales con 22,701 unidades, seguido por General Motors (16,336) y Volkswagen (12,270). En contraste, marcas como MG Motor, Mercedes Benz y Volvo registraron caídas significativas.

Las marcas no afiliadas también mostraron dinamismo, con un crecimiento conjunto de 21.7 % en octubre. Destacó el desempeño de Great Wall Motor y JAC, mientras que MOTORNATION y JETOUR reportaron fuertes retrocesos.

Composición de la producción

Del total producido entre enero y octubre, los camiones ligeros representaron el 77.1 %, mientras que los automóviles concentraron el 22.9 %. Toyota fue la marca con mayor crecimiento en producción anual acumulada (+31.2 %), seguida por KIA (+7.5 %) y Ford (+3.5 %).

Datos proporcionados por empresas afiliadas a la AMIA

El RAIAVL integra datos de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y 6 no afiliadas, que en conjunto comercializan 39 marcas en México. La información proviene directamente de registros administrativos sin tratamiento estadístico, por lo que está sujeta a actualizaciones por parte de las empresas.

FOTO | ARCHIVO

Derechos Reservados © La Capital
twittear