Presentan estrategia Tulum renace
De enero a septiembre la llegada de visitantes internacionales incrementó 14 por ciento
2025-11-14
De enero a septiembre la llegada de visitantes internacionales incrementó 14 por ciento
2025-11-14
CIUDAD DE MEXICO.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo y del Gobierno de Quintana Roo, presentó Tulum Renace: más justo, seguro y sostenible, una estrategia de 128 acciones basadas en cuatro ejes: 1. Regulación ordenada de atractivos turísticos; 2. Manejo urbano y ambiental responsable; 3. Desarrollo y promoción turística; y 4. Mejora integral de infraestructura y equipamientos.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que una de las primeras acciones de esta estrategia es la apertura de las playas en Tulum y celebró que el turismo en México está en aumento.
“México tiene una gran reputación hoy ante el mundo entero, por eso decimos México está de moda, a partir del cambio en el gobierno en el 2018 y también en el 2024, ahora, México es muy reconocido por el mundo entero. A todo el mundo les interesa el proceso que se está viviendo en México y además hemos dado muchos énfasis en lo que representa la historia de México y la grandeza cultural de nuestro país. Entonces va a seguir creciendo el turismo en México, estoy segura”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que esta estrategia se trata de una coordinación entre instituciones de los diferentes niveles de Gobierno y detalló que se realizarán acciones como:
Regulación ordenada de atractivos turísticos: Monitoreo constante de Precios “Quién es quién” y elaboración de un Reglamento de uso adecuado y gestión sustentable de las playas.
Manejo urbano y ambiental responsable: Armonización y actualización de programas de desarrollo urbano y realización de un Programa integral de ordenamiento ecológico.
Desarrollo y promoción turística: Diseño y creación de la campaña "Tulum Renace más seguro, justo y sostenible", promoción de rutas y productos turísticos innovadores e integración de una cartelera de eventos de alto impacto cultural y turístico.
Mejora integral de infraestructura y equipamientos: Apertura de accesos públicos a la playa y realización de un corredor deportivo y lúdico en el Parque del Jaguar, que cuenta con nuevos accesos.
Destacó que, durante este año, Tulum ha recibido, hasta octubre, un millón 348 mil 901 turistas, el Aeropuerto de Tulum tuvo un incremento de 9.4 por ciento y durante la ocupación hotelera actual es del 75.8 por ciento.
A través de un enlace, desde Tulum, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó que con esta estrategia se garantizan playas libres como un derecho y puntualizó que se trata de una estrategia que garantiza el éxito turístico, pero con prosperidad compartida para las y los quintanarroenses. Además, anunció que esta región será sede de “Tulum, el show”, como parte de la Feria Aeroespacial de México, en el que se espera la llegada de 20 mil participantes, así como del Torneo Profesional de la Golf PGA Tour, un festival de yoga, un festival de cine, el Festival Are With Me, la Convención Nacional de Bodas y Amor, así como de conciertos con artistas nacionales e internacionales.
Indicadores turísticos
Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que México está de moda, ya que de enero a septiembre la llegada de visitantes internacionales incrementó 14 por ciento, la llegada de turistas internacionales, 6.4 por ciento y la derrama económica, 6.2 por ciento, lo que significa 25 mil 778 millones de dólares (mdd). Los pasajeros en cruceros que llegaron a puertos mexicanos aumentaron 10.6 por ciento y el gasto por pasajeros en cruceros creció en 11.6 por ciento al pasar de 599.2 mdd a 668.9 mdd, durante el mismo periodo. Así mismo, los pasajeros en vuelos regulares nacionales tuvieron un incremento del 3.3 por ciento, los pasajeros en vuelos regulares internacionales del 1.4 por ciento, siendo Italia el país con mayor incremento en las llegadas vía aérea, seguido de Canadá, China, Corea del Sur, Argentina y Estados Unidos.
Los visitantes a museos aumentaron en 16.9 por ciento y en zonas arqueológicas en 2.6 por ciento, mientras que la ocupación hotelera aumentó en 2.7 por ciento al registrar 78.3 millones de cuartos de hotel ocupados por turistas nacionales de enero a septiembre. Agregó que, en los primeros nueve meses del año, 142 millones de pasajeros nacionales y extranjeros fueron atendidos en los aeropuertos de México, lo que significa 2.5 por ciento más que en 2024.
Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025
También, invitó a las y los mexicanos a asistir al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 que se realiza hasta el 16 de noviembre en Pachuca de Soto, Hidalgo, con la presencia de los 32 estados de la República, 177 Pueblos Mágicos y más de 90 compradores turísticos nacionales e internacionales. Contará con pabellones gastronómicos, culturales, artesanales, de medicina tradicional y de productos Hecho en México.
Derechos Reservados © La Capital