PROFECO ha recibido 251 inconformidades durante El Buen Fin
Ha logrado conciliar el 93% de las quejas; vigilará hasta el final de este día el cumplimiento de la Ley
2025-11-17
Ha logrado conciliar el 93% de las quejas; vigilará hasta el final de este día el cumplimiento de la Ley
2025-11-17
CD. DE MÉXICO. - En recta final de la campaña comercial de El Buen Fin, personal adscrito a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) continúa presente en centros de alto consumo y vigila el comportamiento comercial de los establecimientos.
Los módulos de atención y brigadas de servidores públicos atienden a las y los consumidores que, al corte de las 17:00 horas, han presentado 251 inconformidades, de las que se ha conciliado el 93%, cinco siguen en trámite, siete no han sido conciliadas, cuatro no contaron con los datos suficientes para su atención y dos no eran competencia de la Profeco.
El monto de lo recuperado a favor de la población consumidora es de $1,467,098.37 pesos. La Ciudad de México es la entidad federativa con más reclamos, con 57, seguida por el Estado de México con 28, Tamaulipas con 13, Michoacán y Veracruz con 12; Hidalgo, Querétaro y Coahuila con 10 cada uno, Jalisco con nueve y Morelos ocho. Entre lo que más han reclamado las y los compradores destaca el incumplimiento respecto del precio anunciado, incumplimiento de promoción, negativa a la entrega, incumplimiento de oferta, negativa a cambio de producto adquirido, cancelación de compra, entrega de producto dañado y cobro indebido.
En la recta final de este Buen Fin, Walmart encabeza los proveedores con más quejas, al acumular 28 reclamaciones; Soriana por su parte contabiliza 21, Sam’s Club 16, Chedraui 12, Liverpool y Bodega Aurrera nueve cada uno, Coppel ocho, Elektra y Home Depot siete cada uno y Suburbia seis. La compra de ropa, zapatos, pantallas, electrodomésticos, alimentos, bebidas, accesorios, entre otros son los que han generado el mayor número de quejas de las personas consumidoras.
Desde el inicio de la campaña se han colocado 13 mil 705 preciadores en diversos artículos y 3 mil 385 decálogos en locales comerciales; se han brindado 17 mil 233 asesorías a personas que se han acercado a las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO’s) en el país y a través de llamadas al Teléfono del Consumidor. Entre los temas que han sido motivo de asesoría se encuentran derechos de los consumidores, trámites que realiza la dependencia, orientación para atención de otras autoridades, negativa a la entrega, por no respetar precio anunciado, cancelación de compra e incumplimiento de promoción.
La Procuraduría señala que ha llevado a cabo mil 037 vigilancias y monitoreado 44 mil 287 productos. Por su parte, la Dirección de Procedimientos de la Subprocuraduría de Servicios reporta que ha realizado 2 mil 983 monitoreos de publicidad por internet. Profeco hace el llamado a la población a que en la recta final del Buen Fin antes de comprar se informe sobre garantías y políticas de devolución del proveedor.
Derechos Reservados © La Capital