Inauguran la XXXVI Convención Internacional de Minería

Participan más de 300 empresas y autoridades

2025-11-20

AGENCIAS

NEGOCIOS.png

CIUDAD DE MEXICO.- Con la presencia de más de 300 empresas, autoridades federales y estatales, así como especialistas nacionales e internacionales, este miércoles fue inaugurada la XXXVI Convención Internacional de Minería en el Centro de Convenciones Mundo Imperial, considerada uno de los foros más importantes del sector en América Latina.

Durante la inauguración, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que existen compromisos coincidentes entre el gobierno y la industria minera en cuanto a la sustentabilidad y responsabilidad laboral ambiental.

Destacó que el año 2026, será un año de muy buenos resultados, porque se trabajará en conjunto para garantizar la seguridad de las cadenas de suministro de México y se garantizarán los minerales que México necesita para ser competitivo.

Ebrard mencionó que ya se iniciaron las tareas para reanudar la exploración a mayor escala en México y otras medidas para acelerar los permisos pendientes, así como acortar tiempos y facilitar la inversión.

Previo a este acto se realizó la Cumbre de Gobernadores de los estados Mineros, en la que autoridades locales y federales destacaron la relevancia de la minería para el desarrollo económico, la generación de empleo y la transición hacia prácticas más sostenibles y responsables.

Con el lema “La Minería Unida por México”, el encuentro —organizado por la AIMMGM— se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre, con un programa que incluye conferencias magistrales, mesas técnicas, paneles de análisis, así como exposiciones de maquinaria, innovación y tecnologías aplicadas al sector.

Destaca la participación de la Unidad de Actividades Extractivas la (UCAE), cuyo titular Fernando Aboitiz Sarom, sostendrá un encuentro con estudiantes; además de que cuenta con un estand informativo, en el que también se encuentran autoridades del Servicio Geológico Mexicano (SGM) y del Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI).

Los temas centrales de esta edición abarcan la eficiencia energética, economía circular, automatización, relaciones comunitarias y los principales desafíos regulatorios, sociales y ambientales que enfrenta la industria.

La minería representa casi 3% del PIB nacional y más de 400 mil empleos directos, por lo que este foro, señaló la AIMMGM, contribuye a fortalecer la competitividad del sector y a posicionar su papel estratégico en los mercados globales.

Al evento asistieron la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda y la presidenta Municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; así como el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén del Pozo Mendoza y Pedro Rivero, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex).

Derechos Reservados © La Capital
twittear