Ciberdelincuentes lanzan 9,7 millones de ataques DDoS en 2021
Según el último informe de inteligencia sobre amenazas de Netscout, pandillas logran mayor sofisticación
2022-03-22
Según el último informe de inteligencia sobre amenazas de Netscout, pandillas logran mayor sofisticación
2022-03-22
WESTFORD, Mass.--(BUSINESS WIRE).-- NETSCOUT anunció hoy los resultados de su informe bianual de inteligencia sobre amenazas. Durante la segunda mitad de 2021, los ciberdelincuentes lanzaron aproximadamente 4,4 millones de ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), lo que eleva el número total de ataques DDoS en 2021 a 9,75 millones.
Estos ataques representan una disminución del 3 % con respecto al número récord establecido durante el punto álgido de la pandemia, pero continúan a un ritmo que es un 14 % superior a los niveles previos a la pandemia.
El informe detalla cómo la segunda mitad de 2021 estableció ejércitos de botnets de gran potencia y reequilibró la balanza entre ataques volumétricos y de ruta directa (no falsificados), creando procedimientos operativos más sofisticados para los atacantes y agregando nuevas tácticas, técnicas y métodos a sus arsenales.
“Si bien puede ser tentador observar la disminución en los ataques generales a medida que los actores de amenazas reducen sus esfuerzos, observamos una actividad significativamente mayor en comparación con los niveles previos a la pandemia”, dijo Richard Hummel, líder de inteligencia de amenazas de NETSCOUT. “La realidad es que los atacantes están constantemente innovando y adaptando nuevas técnicas, incluido el uso de botnets de clase de servidor, servicios DDoS-for-Hire y un mayor uso de ataques directos que perpetúan continuamente el avance del panorama de amenazas”.
Otros hallazgos clave del Informe de inteligencia de amenazas 2H2021 de NETSCOUT incluyen:
El Informe de inteligencia sobre amenazas de NETSCOUT cubre las últimas tendencias y actividades en el panorama de amenazas DDoS. Cubre datos capturados del Sistema de Análisis de Amenazas de Nivel Activo (ATLAS™) de NETSCOUT junto con información del Equipo de Respuesta e Ingeniería de Seguridad ATLAS de NETSCOUT.
La visibilidad y los conocimientos recopilados a partir de los datos de ataques DDOS globales, que se representan en el Informe de inteligencia sobre amenazas y se pueden ver en el portal Omnis Threat Horizon, alimentan el ATLAS Intelligence Feed que se utiliza en la cartera de seguridad Omnis de NETSCOUT para detectar y bloquear la actividad de amenazas para las empresas. y proveedores de servicios en todo el mundo.
Visite nuestro sitio web interactivo para obtener más información sobre el informe semestral de inteligencia sobre amenazas de NETSCOUT. También puede encontrarnos en Facebook, LinkedIn y Twitter para obtener actualizaciones sobre amenazas y las últimas tendencias e información.
FOTO: Archivo.
Derechos Reservados © La Capital