Proceso interno de Morena, ejemplo de ejercicio democrático: AMLO
López Obrador, este día, dejará de ser dirigente de la 4T y entregará el bastón de mando a Claudia
2023-09-07
López Obrador, este día, dejará de ser dirigente de la 4T y entregará el bastón de mando a Claudia
2023-09-07
 
	                					
				CD. DE MÉXICO.- Cuestionado sobre los detalles de la ceremonia de entrega de bastón de mando y sobre el proceso interno de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el proceso “fue un ejemplo de ejercicio democrático. Algo inédito”.
Comentó que la imposición o “el dedazo” fue la costumbre “por siglos”, pues el presidente en turno decidía a su sucesor.
Afirmó que en México no había democracia. “Nunca se arraigó el hábito democrático en nuestro país, también por eso los grandes y muy graves problemas nacionales”, indicó.
Otra vez señaló que en el pasado se estableció en el país fue una oligarquía con fachada de democracia, pues “no mandaba el pueblo”, no se gobernaba para el pueblo ni se le beneficiaba, “el gobierno estaba convertido en un comité al servicio de una minoría”.
En ese marco se presentó este ensayo muy importante para que, mediante varias encuestas, se decidiera quién iba a continuar como dirigente del movimiento de transformación, aseguró el presidente López Obrador.
Al mostrar los resultados de las cinco encuestas realizadas en Morena, indicó que Claudia Sheinbaum es quien registra “más aceptación”.
Mencionó que las empresas encuestadoras fueron propuestas por los participantes.
Destacó que los resultados de las encuestas realizadas “coinciden bastante” y detalló que el ejercicio se aplicó entre12 mil 500 ciudadanos.
Agregó que “cada encuestadora fue acompañada de un representante de los aspirantes a ser dirigentes de la Transformación”.
Detalló que se entregaron boletas a los encuestados, quienes votaban en secreto y depositaban la boleta en una urna.
“Entonces, como yo dije en un principio: Yo apoyo a Claudia Sheinbaum”, sostuvo.
En ese sentido, López Obrador indicó que este día dejará de ser el dirigente del movimiento de transformación y entregará el bastón de mando a Claudia Sheinbaum.
Dijo que la ceremonia se realizará por la tarde noche en un lugar aún por definir.
Agradeció al pueblo por su participación en el proceso de elección interna en Morena, pues “fueron los ciudadanos los que decidieron. Es inédito”.
Sostuvo que sus adversarios pueden decir lo que quiera, “pero se acabó el dedazo”. Insistió en que ya no es como elegían antes o como continúan eligiendo los conservadores.
Agradeció también a quienes organizaron el proceso.
Marcelo Ebrard es una buena persona
Respecto a la postura de Marcelo Ebrard, el mandatario federal dijo que se trata de una “buena persona, un buen dirigente, un buen servidor público, es mi amigo”.
Yo espero que él decida apoyar la transformación, poner por delante el interés superior, pensar en el pueblo, pensar en la justicia, pensar en que este país no puede ser país de una minoría rapaz, pensar que debe desaparecer el racismo, el clasismo, desterrar la corrupción de México, manifestó el titular del Ejecutivo federal.
Recordó que en la convocatoria para elegir al Coordinador o Coordinadora de la Defensa de la Transformación se estableció que “quien quedara en segundo lugar tenía derecho para participar en el Gabinete o ser dirigente del movimiento de transformación en el grupo de Morena y los aliados en el Senado de la República”.
Dijo que le dio mucho gusto que al enterarse de los resultados, los demás aspirantes apoyaron a Claudia Sheinbaum.
“Todos hablaron de la unidad y Claudia hizo también un llamado a la unidad, palabras más, palabras menos, dijo que las puertas estaban abiertas, que no se iban a cerrar a nadie”.
Se pronunció por esperar lo que decida Marcelo Ebrard, que “está en libertad”.
Dijo que estima mucho a Ebrard, pues es su compañero y amigo, pero es libre de tomar la decisión que más le convenga.
Reiteró que lo importante no es el cargo sino el encargo, el proyecto.
En ese sentido, se mostró en desacuerdo con la postura de reponer el proceso interno, planteada por Marcelo Ebrard, pues consideró que se trató de un proceso “completamente transparente” y en el que no se inclinó la balanza en favor de nadie.
AMLO no intervendrá más en decisiones que tengan que ver con la transformación
Interrogado sobre la definición del aspirante a la jefatura de Gobierno de la CDMX, reiteró que él termina su dirigencia del partido este día, tras la entrega del bastón de mando, por lo que ya no intervendrá en decisiones que tengan que ver con la transformación.
“Ya me dedico el tiempo que me falta, por entero, a seguir consolidando los programas en beneficio del pueblo, los programas del bienestar”, a terminar las obras, a seguir gobernando para todos.
“A partir de mañana es gobierno completamente”, afirmó.
Derechos Reservados © La Capital