Noche de salsa y fantasías con Tito Nieves en el Auditorio Nacional

Considerado uno de los intérpretes más influyentes del género latino hace un recorrido musical por sus 47 años de carrera

2023-11-17

Agencias

TITO_NIEVES_w.jpg

CIUDAD DE MEXICO.- El cantante portorriqueño-estadounidense de salsa Tito Nieves, intérprete de temas emblemáticos del género como Fabricando fantasías, se presentó por primera vez en el Auditorio Nacional este 16 de noviembre para hacer un recorrido musical por sus 47 años de carrera, a través de 25 temas que lo posicionaron como figura imperdible de esta música bailable con raíces en ritmos caribeños que incluyen el son, guaguancó, guajira, montuno, chachachá y guaracha, además de sonidos estadounidenses como el jazz y el blues.

El intérprete arribó a México dentro de su gira Volver a casa, con la que ha visitado Europa, Estados Unidos y países de América Latina como Puerto Rico y Colombia. Nieves se suma así a los grandes exponentes de la salsa que han desfilado este año en el Auditorio Nacional, como Willie Colón, Niche, Alberto Barros, Maelo Ruiz, Luis Enrique, Rey Ruiz, La Sonora Ponceña, Spanish Harlem Orchestra y Willie González.

Humberto Nieves inició su carrera musical en 1977, como parte de la orquesta del neoyorquino Héctor Lavoe y posteriormente se unió al Conjunto Clásico. A finales de los años 80 se convirtió en solista y se caracterizó por interpretar temas tropicales en inglés, como Tender Love y I Like It Like That. Su álbum más reciente, Legendario (2021), lo reafirmó como uno de los grandes exponentes mundiales del género, con nuevas versiones de los temas Fabricando fantasías, De mí enamórate, El amor más bonito y Tuyo.

En casi cinco décadas de carrera ha lanzado más de una treintena de álbumes, desde su disco debut The Classic (1988). En 1994, dio a conocer su quinta producción, Un tipo común, que incluyó el tema No me vuelvo a enamorar del mexicano Juan Gabriel y No me queda más de la estadounidense Selena. Su sexta producción grabada en inglés, I Like It Like That (1996) tuvo un gran recibimiento en el mercado anglosajón y lo llevó a los grandes escenarios.

Fabricando fantasías (2004) incluyó el tema homónimo que se convirtió en uno de sus éxitos más sonados en todo el mundo, el cual fue dedicado a uno de sus hijos que falleció a causa del cáncer, en este disco realizó además colaboraciones con La India, Nicky Jam y K-Mil. Destaca también el material Canciones clásicas de Marco Antonio Solís (2007), un tributo al cantautor mexicano en el que adaptó algunos de sus éxitos al género tropical, como Tu cárcel, Si no te hubieras ido y Si te pudiera mentir; el cual se colocó en el lugar 15 del listado Latin Heatseekers de Billboard.

En junio pasado se unió a otro de los pilares de la salsa, Gilberto Santa Rosa, con quien estrenó el sencillo Soy, un homenaje que ambos artistas le rindieron al cubano- estadounidense Willy Chirino, intérprete original de este tema y quien este año celebra 50 años de carrera.

Derechos Reservados © La Capital
twittear