Es tiempo del PRI
EN CONCRETO / Angel A. Guerra
2023-10-06
EN CONCRETO / Angel A. Guerra
2023-10-06
La precipitada caída vertical del PAN en Tamaulipas a partir de la fuga de su ex gobernador, y la sujeción a proceso del segundo de los secretarios del gabinete cabecista, deja campo libre al PRI para ocupar las candidaturas en los principales municipios y distritos electorales de la elección del ’24, ya en puerta.
Esa sustitución de opciones partidistas en el escenario político estatal parece inevitable, si consideramos que el nombre del ex secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, GILBERTO ESTRELLA HERNÁNDEZ, acaba de sumarse al de su similar de Educación en el gabinete cabecista, MARIO GÓMEZ MONROY, pues ESTRELLA debe comparecer ante la autoridad para responder a imputaciones que le son hechas desde la Contraloría del americanismo.
A GILBERTO se le abrió carpeta de investigación por el delito de Ejercicio Ilícito del Servicio Público, por la indebida explotación de bancos de materiales en el territorio tamaulipeco durante el gobierno del prófugo FRANCISCO N.
Es decir, todavía no se le investiga sobre el papel que jugó en COMAPA SUR, donde se desempeñó como presidente del Consejo Directivo en los tiempos del ex gerente JORGE FEDERICO RIVERA SHOTTE, involucrado en el diseño de una red de corrupción que provocó quebranto financiero por más de 350 millones de pesos a la institución, de cuyos ilícitos la Contraloría estatal presentó tres acusaciones penales ante la Fiscalía Anticorrupción.
Y donde, se presume, está metida hasta el codo la mano del senador ISMAEL GARCÍA, quien ejercía “derecho de picaporte” en las COMAPAS de la entidad.
El caso viene a colación porque el PRI tiene en Victoria –como en muchos municipios de la entidad-- un panorama promisorio si logra desbancar al PAN [con el que irá coaligado en la elección local] en la postulación de candidatos a las alcaldías, pues en la capital la diputada ALE CÁRDENAS CASTILLEJOS, de amplia genealogía priista en Tamaulipas, podría arrancarle a Morena la presidencia municipal… si logra que el PAN decline en su afán de acaparar candidaturas.
Con bastantes posibilidades de ganar la elección.
En Reynosa, pre candidatos potenciales del PRI a la postulación como AÍDA ZULEMA FLORES PEÑA, MARÍA ESTHER CAMARGO de LUEBBERT o el propio presidente del Comité Directivo estatal, CARLOS SOLÍS GÓMEZ, serían propuestas más competitivas que el escudero político del cabecismo LUIS RENÉ CANTÚ GALVÁN, quien es mencionado como inminente candidato de la coalición PAN-PRI-PRD a la disputada presidencia municipal de la ciudad más importante de Tamaulipas, aunque últimamente se menciona el nombre de la diputada MYRNA EDITH FLORES CANTÚ.
Ni qué decir de Matamoros, Nuevo Laredo, Río Bravo, El Mante, Tampico, Miguel Alemán, Valle Hermoso y San Fernando, por citar algunas de las principales ciudades de la entidad, donde la rica cantera del PRI podría aportar mejores candidatos que los que tiene en cartera el ex gobernador prófugo, quien parece que el 2024 disfrutará de “manga ancha” en su partido para proponer candidatos.
CUOTA DE GÉNERO,
Por cierto, los partidos políticos podrán disponer a criterio interno, la configuración de candidaturas y fórmulas de candidaturas atendiendo el principio de Equidad de Género, por lo que el IETAM, por lo que respecta a Tamaulipas, No-Impondrá criterios de postulación en base a esta norma, aunque sí vigilará que se respete la proporcionalidad de candidaturas, tanto a Congresos locales, como planillas de Cabildos para la renovación de presidencias municipales.
De otro lado, las precampañas no iniciarán el 3 de noviembre, como se había previsto, sino entre el 20 y el 25 de noviembre, según reciente acuerdo.
COMITÉS DE DEFENSA
De otro lado, entre ayer y hoy deben quedar instalados los Comités municipales de Defensa de la Cuarta Transformación, que encabeza en Tamaulipas el recién designado Coordinador estatal MARCO BATARSE FERREL, quien este mismo sábado podría convocar a conferencia de prensa para anunciar la designación de LUIS MIGUEL IGLESIAS para esa responsabilidad en Reynosa.
Así, la 4T iniciará en la entidad su organización estructural rumbo a los comicios del 2024, en la que participará más de medio millar de candidatos a presidentes municipales, diputados locales, federales, síndicos y regidores.
‘APRIETE’ DE TUERCAS
Y en lo que parece el primer “apretón” rumbo al proceso interno para la selección de candidatos a las alcaldías, de ciudad Madero reportan que el alcalde ADRIÁN OSEGUERA KERNION se “chiveó” tras la visita del secretario general de Gobierno, HÉCTOR VILLEGAS GONZÁLEZ, quien lo visitó para tratar temas inherentes a su función pero ADRIÁN “culeó” porque malició que el funcionario --2º en importancia en la estructura gubernamental--, le llevaba un extrañamiento del Tercer Piso.
OSEGUERA pensó bien, porque en ciudad Madero para nadie es un secreto que el alcalde está coqueteando con diversos actores políticos contrarios al morenismo, desde incentivar a su tesorero CARLO ALBERTO GONZÁLEZ PORTES para que se “embarque” en la aventura de la sucesión municipal, hasta enviar mensajes “encriptados” al ex alcalde GUADALUPE ‘Lupe’ GONZÁLEZ GALVÁN y fraguar oscuras alianzas con el ex candidato del PAN a gobernador, CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS, a quien habría “apoyado” en la sucesión del prófugo FRANCISCO N.
Corre la voz en los pasillos del Palacio maderense, que ADRIÁN será sucedido en la alcaldía por su hermano ABEL, pues aunque el PAN está jugando con varias cartas para la sucesión, la realidad es que ABEL incluso ya muestra un posicionamiento ganador en la urbe petrolera.
¡Por supuesto! que eso no le quita el sueño al virtual candidato de Morena a la Sucesión Municipal Madero 2024, ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO, quien ha mostrado que sabe silbar y comer pinole pues mientras “cuadra” los números del Proyecto de Presupuesto Federal 2024, combina esa responsabilidad legislativa con la proyección municipal del próximo trienio, desde el Palacio de Álvaro Obregón 201 sur.
De otro lado y aunque se sugirió que el Tercer Piso podría “convocar” al Congreso local para revisar con lupa las cuentas públicas de alcaldes sospechosos de estar jugando con fuego político –como presumiblemente es el caso de OSEGUERA--, oficinas del Tercer Piso descartaron esa añeja práctica del pasado pues no se trata de perseguir ni de reprimir a nadie como lo hizo el gobierno del prófugo, sino de guardar el mínimo de lealtades partidistas en vísperas de la elección concurrente del 2024.
Así las cosas.
AMÉRICO: CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN; CONSOLIDA LA 4T
De otro lado, a 365 días de trabajo y con el firme objetivo de ser una administración gubernamental con tolerancia cero hacia la corrupción, que será el estandarte de la verdadera alternancia y la transformación de Tamaulipas, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, en su mensaje a los tamaulipecos llamó a no olvidar que la victoria de la sociedad venció prácticas añejas, como el desvío de recursos y el uso ilegal de los aparatos de seguridad y justicia.
Aquel 1 de octubre de 2022 inició una administración gubernamental en condiciones históricas, “desde menos diez”, calificó el gobernador AMÉRICO VILLARREAL, "pues pese a buscar un diálogo para conducir un proceso de relevo civilizado y en los términos que marca la ley, se inició la gestión con números e indicadores que marcaron el mayor retroceso causado al Estado".
"Había evidencias de corrupción y un sistemático desmantelamiento del aparato estatal, había pruebas del saqueo más grande al erario" explicó.
Por ello, señaló, desde ese día la Contraloría Gubernamental se encargó de corregir el rumbo.
Hoy, a 365 días, se mantiene vigilante, luego de la publicación en los primeros días de enero de 2023, del Código de Ética del Poder Ejecutivo del Estado de Tamaulipas, que establece los principios, valores y reglas de integridad que regulan el servicio público en las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal.
Lo anterior se refuerza con la creación de la Dirección de Investigación y Anticorrupción, ocupada en prevenir conductas irregulares a través del reforzamiento de la ética pública; atender y dar seguimiento a quejas y denuncias ciudadanas; e investigar presuntas faltas administrativas.
UIFE Y FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN HARÁN HACER VALER LA LEY
Por cierto, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE), RAÚL HERNÁNDEZ CHAVARRÍA, visitó la tarde de este jueves, al encargado de despacho de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Tamaulipas, JESÚS EDUARDO GOVEA OROZCO.
Los titulares de ambas dependencias conversaron e intercambiaron opiniones sobre temas de gran relevancia para el Gobierno del Estado y sobre el intercambio de información que se debe dar entre ambas instancias.
GOVEA OROZCO y HERNÁNDEZ CHAVARRÍA acordaron sumar esfuerzos y coordinar sus acciones para lograr que los asuntos que son de importancia para el gobernador y la sociedad en general, se desarrollen dentro del marco legal y con la celeridad que el caso lo amerita.
Durante la conversación salieron a relucir temas sobre las denuncias que pesan sobre el suspendido fiscal anticorrupción, RAÚL RAMÍREZ CASTAÑEDA y sobre las carpetas de investigación que este dejó sin atender, las cuales, según acordaron, se impulsarán a la brevedad.
Por hoy es todo, nos leemos el lunes.
Derechos Reservados © La Capital 2025